Ninoska Gonzalez
Pregunta¿Cual consideran que es la manera mas efectiva de tomar apuntes cuando aprendemos a programar? He estado intentando con un cuaderno, pero no se me esta dando tan fácil
- La consola no solo te permite saber el estado de las variables. JavaScript es un lenguaje interactivo de scripting. Esto te permite interactuar directamente con el programa en ejecucición; en definitiva, puedes programar sobre la marcha.
- Las cadenas de texto (variables de tipo String) en JavaScript se delimitan actualmente por comillas simples , no dobles (aunque se puede sin ningún inconveniente). El curso está desactualizado.
'
- La concatenación conciste en unir dos elementos. La concatenación de una variable de cualquier tipo con un String devuelve otro String.
- Se le conoce como casting de tipos de datos al proceso de transformación de un tipo de dato en otro. Las funciones ,
parseInt()
yparseFloat()
tienen esta función muy bien definida.toString()
- Por otro lado tenemos, que sirve para dejar la cantidad deseada de decimales en un número flotante, aproximando por exceso. Véase
toFixed()
o, como recomendaría preferentemente, la clase Math.Math.round()
- La estructura de control de flujo más básica de los lenguajes de programación es la estructura IF, que en JavaScript permite el uso de ELSE y ELSEIF. Su sintaxis es la siguiente:

Rafael Antonio Torres Romero
En mi caso yo estoy haciendo los ejercicios del curso y los organizo en carpetas de cada carrera/curso,pero también tomo notas en mi cuaderno referentes aspectos importantes o conceptos. Al escribirlo refuerzas en tu mente el conocimiento y la practica te ayuda a obtener la experiencia de hacerlo y verlo en acción.
A mí me ha funcionado hacer ambas. Además, las notas non más fáciles de acceder a la hora de realizar los exámenes. Yo repaso todo antes de comenzar y si algo se escapa de la mente se puede consultar.
Jean Franco Amoni Rodríguez
En el caso de este curso yo utilizo una carpeta individual para cada capítulo. En estar carpetas coloco todos los archivos que voy necesitando, así tenga que hacer una copia de los anteriores. Las notas generales las hago en formato Markdown en un archivo que siempre nombro
comment.md
.js
NOTAS
El Navegador
El Código
if (condition) { // Si se cumple la condición. } else if (condition2) { // Si no se cumple la primera condición pero sí la segunda. } else { // Si no se cumple ninguna condición. }
Mi Código
// 1. Esta es una variable de tipo JSON. // 2. const indica que sus valores no puedan ser cambiados. Mucho más rápido y ligero que var. // 3. (BBPP) Las constantes deben nombrarse en mayúsculas, separando con underscores. const GRAVITY = { SUN: 274, MERCURY: 3.7, VENUS: 8.87, EARTH: 9.807, MOON: 1.62, MARS: 3.711, JUPITER: 24.79, SATURN: 10.44, NEPTUNE: 11, URANUS: 8.87, PLUTO: 0.66, // Estas son varibales nulas, lo que significa que serán constantes una vez se instancien. WEIGHT: null, CHOICED_PLANET: null, PLANET_NAME: null, FINAL_WEIGHT: null, }; /** Esta función permite que agreguemos la cantidad de astros que queramos a nuestro objeto GRAVEDAD, sin necesidad de hacer un ciclo de condicionales enorme. */ function showWeight(param) { // Idependientemente de si escribimos Planeta, planeta o PlaNEtA, lo hará todo mayúsculas. const key = param.toString().toUpperCase(); // Ahora que tenemos lo escrito en mayúsculas, buscamos si existe en GRAVITY. const existe = Object.prototype.hasOwnProperty.call(GRAVITY, key); if (existe) { // GRAVITY[key] se cambiaría, porm ejemplo, por GRAVITY[JUPITER], // devolviendo el valor de esa clave. GRAVITY.FINAL_WEIGHT = GRAVITY.WEIGHT * GRAVITY[key] / GRAVITY.EARTH; GRAVITY.PLANET_NAME = key; } else { GRAVITY.FINAL_WEIGHT = GRAVITY.WEIGHT * 14; GRAVITY.PLANET_NAME = 'Krypton'; } document.write(`At ${GRAVITY.PLANET_NAME} you would weight <strong>${GRAVITY.FINAL_WEIGHT.toFixed(2)} Kg.</strong>`); } GRAVITY.WEIGHT = prompt('What is your weight?'); GRAVITY.CHOICED_PLANET = prompt('Write an astro of the follows: Mercury, Venus, Earth, Moon, Mars, Jupiter, Saturn, Neptune, Uranus or Pluto.'); // Llamamos a la función pasando como parámetro lo que colocamos en el prompt(). showWeight(GRAVITY.CHOICED_PLANET);
Espero haber sido de ayuda. Feliz tarde.

hernan mejia
te recomendarias que al lado de un codigo pongas algo por el estilo // es te codigo sirve para tal // asi lo hago yo
Carolina Boquín
Dependerá del tipo de notas que quieras tomar, si son solo notas puedes usar un Trello Board https://trello.com o si quieres tomar notas de código puedes usar Gist https://gist.github.com/ ; es una práctica herramienta para guardar pedazos de código o scripts que podrías usar en un futuro, necesitas una cuenta de github para poder utilizarlo.