Hola! Tengo un problema, atom no me registra "console.log(lienzo);" entonces cuando voy a inspeccionar me salta error. var d =...

Pregunta de la clase:
Dibujando en el DOM
Lucia Villalba

Lucia Villalba

Pregunta
studenthace 6 años

Hola! Tengo un problema, atom no me registra "console.log(lienzo);"

entonces cuando voy a inspeccionar me salta error.

var d = document.getElementById(“dibujito”)

var lienzo = d.getContext(“2d”);

console.log(lienzo);

dibujo.js:2 Uncaught TypeError: Cannot read property ‘getContext’ of null

at dibujo.js:2

¿Qué estoy haciendo mal?

4 respuestas
para escribir tu comentario
    Carlos Rodríguez Huerta

    Carlos Rodríguez Huerta

    studenthace 6 años

    @camilo-arias tienes un pequeño error de sintaxis.

    Tu código:

    <canvas> width="300" height="300" id="dibujito"

    Debería ser:

    <canvas width="300" height="300" id="dibujito"> // Nota la diferencia al verificar la ubicación de los "<>"
    Camilo Arias

    Camilo Arias

    studenthace 6 años

    Me sucede exactamente lo mismo, ya comprobé que el id fuese el mismo tanto en el HTML como en el Js pero me sigue apareciendo el ismo error en la consola.

    Uncaught TypeError: Cannot read property ‘getContext’ of null

    at dibujo.js:2

    <!DOCTYPE html> <html> <head> <meta charset="utf-8" /> <title></title> </head> <body> <h1>Dibujo en Canvas</h1> <canvas> width="300" height="300" id="dibujito"</canvas> <p>Así queda tu dibujo</p> <script src="dibujo.js"> </script> </body> </html>
    var d = document.getElementById("dibujito"); var lienzo = d.getContext("2d"); console.log(lienzo);
    Federico Matías Mauro

    Federico Matías Mauro

    studenthace 6 años

    Como dijo @santiagoc verificá si el canvas tiene el id ‘dibujito’ porque el error esta indicando que hay algo mal en la asignación de la variable d. Si todavía no lo podés hacer que funcione mandanos en un comentario el código html y javascript.

    Santiago Cujaban

    Santiago Cujaban

    studenthace 6 años

    Escribí tu mismo código y por mi parte me sale todo bien 😄.

    Esto es HTML:

    <!DOCTYPE html> <html> <head> <meta charset="utf-8"> <title>tu codigo :)</title> </head> <body> <canvas width="300" height="300" id="dibujito"></canvas> <script src="correccion.js"></script> </body> </html>

    Esto es JavaScript:

    var d = document.getElementById("dibujito"); var lienzo = d.getContext("2d"); console.log(lienzo);

    Revisa que el nombre de la id del canvas (en este caso tu id es “dibujito”) sea igual al de javascript.

    Recuerda que el console.log sirve para saber como funcionan los distintos elementos dentro de tu codigo. También es un mensaje que envias directamente a la consola (de ahí su nombre “console.log”) 😃

Curso Gratis de Programación Básica

Curso Gratis de Programación Básica

Programa desde cero, domina Javascript, entiende HTML y aprende de algoritmos. <strong>Sí, desde cero</strong>. Entenderás la lógica del código, cómo piensan los programadores y cómo programar juegos, proyectos y hasta robots y electrónica. Aprender a programar no es fácil, pero Platzi lo hace efectivo.

Curso Gratis de Programación Básica
Curso Gratis de Programación Básica

Curso Gratis de Programación Básica

Programa desde cero, domina Javascript, entiende HTML y aprende de algoritmos. <strong>Sí, desde cero</strong>. Entenderás la lógica del código, cómo piensan los programadores y cómo programar juegos, proyectos y hasta robots y electrónica. Aprender a programar no es fácil, pero Platzi lo hace efectivo.