Gabriela Moncayo Zerga
Preguntacomo puedo empezar a crear pensamiento logico para escribir codigo por mi misma?

Alexa Cor
Te recomiendo también este tutorial con consejos clave: Cómo aprender lógica de programación.

Oditza Alison Gaete Sepúlveda
Una manera básica y practica para desarrollar pensamiento lógico es intentar entender el algoritmo detrás de las acciones.
Un algoritmo no es más que una sucesión de acciones que SIEMPRE te llevarán al mismo resultado, es decir, son como instrucciones que te aseguran el resultado.
Por ejemplo, puedes pensar en el algoritmo para freír un huevo ¿?
Debes considerar todo detalle, pensando en que le explicas a alguien que no sabe nada.
Por ejemplo: poner el sartén en la cocina(detallar en que direccion se pone el sarten), encender la cocina (detallar como se enciende la cocina), romper el huevo (detallar como se rompe el huevo), etc, hasta lograr el resultado. Puedes buscar el algoritmo de muchas cosas, y esto ayuda muchísimo en programación, debido a que en el fondo simplemente le estamos dando algoritmos al computador para que los interprete. Así será más fácil pensar en cómo se debe programar, cual es el paso que debes realizar.
Luego de tener esta lógica debes aprender la sintaxis del lenguaje especifico en el que deseas programar, y aplicar la lógica con el lenguaje.

Diego Bastidas
En efecto, la mejor manera de aprender esto es practicando. No hay mejor consejo que ese, disponte a mejorar y trata de hacer las cosas cada vez mejor. Recuerda, al principio puede ser frustrante pero vale mucho la pena. Para desarrollar el pensamiento lógico te recomiendo mucho que resuelvas problemas lógicos (Como crear un programa que te diga si un año es bisiesto, el tipico programa de mostrar los primeros N numeros primos o un programa que determine si dos numeros son amigos o perfectos, la serie de fibonacci… En fin)
Hay muchos, y si te demoras 5, 6, 7, horas y 10 días en un ejercicio, hazlo! esfuerzate! todos hemos pasado por esto, Puedes hacerlo, será increible.

Santiago Cujaban
En mi opinión la lógica se consigue mediante la práctica y la paciencia. Si estás comenzando no te desanimes por no tener la habilidad de otras personas para analizar problemas y escribirlos en código directamente. Comienza a hacer proyectos personales o ejercicios (como un reloj o un calendario en JavaScript, desarrolla cualquier cosa que te imagines).
Averigua cómo desarrollarlos. Busca los métodos, funciones o propiedades que te hacen falta aprender de la sintaxis de JavaScript para llevar a cabo estos proyectos. Si te demoras o sientes que fracasas mucho aprendiendo o haciendo este tipo de proyectos no importa. Enfócate en aprender de ello, y sigue creando cosas increíbles.
Suerte.