Jhein David Caicedo
Pregunta¿como funcionan los lenguajes de programacion? tengo esa duda como interactuan con el pc
Juan Emanuel García Reyes
Es un proceso complejo pero en resumen los lenguajes de programación interpretan un código y si funciona se transforma a lenguaje máquina lo cual es transformar tu código a sistema binario de números 0 y 1
Jhein David Caicedo
Muchas gracias, si me quedo muy claro como funcionan los lenguajes de programación

Elías Parada Pedroso
Piensa que el procesador de cualquier computador (un PC, una calculadora, una TV, etc) lo único que entiende son el número 0 y el número 1. El 1 significa presencia de corriente eléctrica y el 0 ausencia de ella, y toda la información que manejamos con él es simplemente eso, secuencias gigantescas de corriente/no-corriente, unos y ceros.
Cada procesador está construido para entender una secuencia de unos y ceros y darle un significado, y eso es lo que hace que programas escritos para un tipo de procesador no se puedan ejecutar en otro. Por ejemplo, simplificando mucho, imagínate que tienes un procesador de PC marca AMD que entiende que una secuencia que empieza por "0001..." va a significar siempre un signo negativo para el número que venga a continuación (que serán más unos y ceros). Sin embargo, un amigo tuyo tiene otro procesador de PC, marca Intel, que para el mismo caso funciona con la secuencia "0000..." al inicio de cada entrada de información. Si tú quieres trabajar con un número negativo en tu procesador y en el de tu amigo, la cadena de ceros y unos que debes introducir será diferente.
Para solucionar (parcialmente) este problema, a lo largo de los años van surgiendo distintos lenguajes de programación. Digo parcialmente porque evidentemente hay software que no se puede ejecutar en distintos procesadores: probablemente no puedas hacer funcionar el Office en una lavadora inteligente, pues su arquitectura es totalmente distinta. Sin embargo, en el caso de tu amigo y tú, los lenguajes sí pueden ser útiles porque ambos tenéis un procesador de PC.
Los primeros programas se escribían en lenguaje máquina. Se llama así a un lenguaje de programación que el procesador entiende directamente. Es un código que se traduce directamente a ese conjunto de ceros y unos que necesita tu procesador. Por ejemplo, supongamos que el código "15DCCA" en lenguaje máquina tiene la función de almacenar en memoria la orden "el siguiente número introducido va a ser negativo". En tu caso eso se traduce como 0001, y en el de tu amigo como 0000, porque el lenguaje máquina está hecho para tener una comunicación directa y comprensible para el procesador.
Los ++lenguajes de programación++ lo que hacen es facilitar que tú puedas escribir instrucciones en un lenguaje que entiendes, como C, Java, Python, etc, estableciendo un conjunto de reglas comprensibles para un humano. Toda esta información se tiene que transformar a lenguaje máquina para que el procesador lo entienda, y a ese proceso se le llama ++compilación++. Por eso, si tú creas un programa en Python, por ejemplo, pero no tienes instalado el compilador de Python en tu equipo, ese fichero de texto es simplemente eso, texto, porque no hay un compilador que lo convierta en información válida para tu procesador.
Espero haber ayudado. Saludos :)