Me surgen algunas dudas: quién programa cada uno de los chips? se pueden adquirir por aparte y al integrarlos en una tarjeta ya se entien...

Pregunta de la clase:
¿Qué es un system on a chip?
MARIA FERNANDA HIDALGO OROZCO

MARIA FERNANDA HIDALGO OROZCO

Pregunta
studenthace 5 años

Me surgen algunas dudas: quién programa cada uno de los chips? se pueden adquirir por aparte y al integrarlos en una tarjeta ya se entien? Quien arma el smartfon hace la programación para comunicar los chips entre si?. Si hay un chip programado con assembler y otro con C, se entienden entre si?

1 respuestas
para escribir tu comentario
    Alejandro Ramos

    Alejandro Ramos

    studenthace 5 años

    Es un poco complicado. Lo primero que se podría decir, es que ni siquiera un país solo, puede hacer un smartphone como los que conocemos. Esto es porque las piezas de hardware como los chips, se arman en diferentes países, y en general, son pocas las empresas que los hacen y distribuyen. En procesadores, Intel y AMD son las empresas que han sabido hacer los chips más funcionales y eficientes del mercado (Y los que crean y programan estos chips), por lo cual, ellos son los que manufacturan estas piezas de hardware.

    Cuando una empresa que desarrolla equipos de cómputo (Véase HP, Dell, Lenovo, etc.) hace una computadora o cualquier otro dispositivo, lo que en realidad hace, es adquirir piezas de hardware hechas por otras empresas, en otros países, y ensamblarlas.

    El secreto de que se entiendan los chips, independientemente de cómo fueron hechos, radica en que todos estos están hechos bajo el estándar de arquitectura de computo. Se estableció un estándar que dicta la forma en la que funcionan todos los equipos electrónicos (Con bytes, que están compuestos de 8 Bits, que a su vez son ceros y unos). Un lenguaje de programación, como C o Assembler, lo que hace es que convierte texto que nosotros como programadores podemos entender y escribir, en código de máquina (0 y 1), mediante un compilador.

    Cuando escribimos un programa, necesitamos un compilador, que lo que hace es que convierte nuestro código, en 0 y 1, para que la computadora pueda entenderlo y ejecutarlo. Es por eso que independientemente del lenguaje en el que se escriba, este al final es 0 y 1.

Fundamentos de Ingeniería de Software [Empieza Gratis]

Fundamentos de Ingeniería de Software [Empieza Gratis]

Comienza tu proyecto aprendiendo las bases de la ingeniería de software. En este curso podrás entender cómo funcionan las bases de la electrónica, los diferentes sistemas operativos y las redes que te permiten usar Internet.

Fundamentos de Ingeniería de Software [Empieza Gratis]
Fundamentos de Ingeniería de Software [Empieza Gratis]

Fundamentos de Ingeniería de Software [Empieza Gratis]

Comienza tu proyecto aprendiendo las bases de la ingeniería de software. En este curso podrás entender cómo funcionan las bases de la electrónica, los diferentes sistemas operativos y las redes que te permiten usar Internet.