
Johana Echeverri
PreguntaEntiendo que el disco duro es donde se almacena toda la información, pero he escuchado sobre las unidades de estado solido, ¿Estas son complementarias del disco duro? ¿Una es mejor que la otra? ¿Los SSD funcionan también por indices?
Espero alguien me pueda explicar.
Gracias.
- Capacidad: Los SSD cuentan con capacidades de 256 GB a 4 TB. Mientras que los HDD pueden tener de 1 a 10 TB.
- SDD transfiere unos 200 - 500 MB/s. HDD unos 50 - 150 MB/s
- Los SSD son menos ruidosos, tienen menor consumo, son más durables y sí, también más costosos.

Jery Rafael Ramírez Teo
Como consejo si tu computadora tiene un disco duro te recomiendo a que cambies a los SSD. Sentiras una gran diferencia en la velocidad de tu computadora ya que la parte mas lenta de una computadora es el disco duro. Además que con el tiempo se vuelven mas lento.
Sary Libreros
Hola! Esta imagen puede ayudarte a aclarar un poco más tu duda... Saludos :)

Guillermo Sanchez
Hola
El sistema de almacenamiento es similar a como se explica en las clases, la diferencia en cuanto a velocidad es más un tema fisico.
Un disco duro comun HDD: Tiene un disco (valga la redundancia) fisico el cual debe ser leido, para extraer la información se debe dar vuelta al disco y mover la cabeza lectora a donde esta la información que nos interesa.
Por otro lado:
Los SSD: Son sólidos (valga la redundancia X2) es decir, es como una gran memoria USB, no hay partes moviles como el disco comentado anteriormente... al no haber aguja ni disco que girar.. lee la ubicación en memoria y va directo a la posición donde se encuentra!
Exitos con el final del curso!

John Cardenas
Hola Johana, tal como planteas en tu segunda pregunta, sí, una es mejor que la otra. En este caso, los discos SSD (Discos de estado sólido) son mejores que los discos duros, más específicamente en cuanto a velocidad se refiere. Las principales diferencias entre SSD y Discos duros tradicionales (HDD) son: