
Bryan Estiven Silva Mercado
PreguntaExiste un numero adecuados de preguntas para una encuesta o se deben hacer todas las necesarias(sin exagerar) para tener información relevante.
- Qué NO LES GUSTA
- Qué han hecho en el pasado

francisco rodrigo urcino alvarez
Excelente explicación. Gracas

Carlos Gómez Mont
Gracias por compartir, saludos!!

José María Cortés Sarmiento
Una pregunta muy buena y es que muchos de nosotros necesitamos saber qué preguntar para obtener lo qué queremos, no existe un límite como tal, debes hacer las necesarias, pero realizar tu cuestionario de manera objetiva si quieres información relevante, aquí te van unos tips que he obtenido en la escuela y en proyectos extracurriculares.
Lo primario que debes saber son las necesidades de tus stakeholders (individuo, organización, grupo que se verán afectados por una decisión, actividad o una salida de un proyecto) para llegar a una meta. ¿Qué necesitas descubrir? esto depende mucho del giro del proyecto, pero en general es lo que le concierne, las necesidades, lo que quieren y MUY IMPORTANTE los PROBLEMAS de los stakeholders. Un tip que te puedo dar es enfocarte un poco más (no siempre y no del todo) en los stakeholders tipo usuarios finales. Lo secundario es confirmar las suposiciones, NO PERDER CARACTERÍSTICAS (los stakeholders pueden mencionar cosas que NO hemos pensado incluso nosotros), priorizar necesidades y recibir retroalimentación de prototipos (si aplica). Ahora como te mencioné, los PROBLEMAS son lo mejor que nos puede pasar aunque sea irónico, la gente no sabe lo que quiere hasta que lo ve, es decir, necesitan una confirmación 😃, por ejemplo, los stakeholders se acuerdan mejor de problemas que tuvieron la semana pasada y es mejor para nosotros porque por lo regular sus respuestas serán objetivas a preguntar ¿qué no te gusta?, otro ejemplo, en lugar de preguntar ¿qué quieres? o ¿cuáles son tus requerimientos? mejor pregunta ¿qué necesitan hacer con el sistema?, ¿entiendes? evita preguntar cosas que haga especular a las personas ya que esto obliga a ellos a especular y considerar algo que quizá o quizá no sea verdad mejor entiende que la gente es buena para responder dos tipos de pregunta:
Henry Ford dijo una vez, “si le hubiera preguntado a las personas ‘qué es lo que querían’ seguramente hubieran respondido ‘caballos más rápidos’”, Ford se fijó en esto : “No me gusta el hecho de que mi caballo es lento o necesita ser alimentado”, “No me gusta el hecho de que mi caballo sea transportado solo por una persona a la vez”, pregunta acerca de sus “retos” ya que los stakeholders no quieren retos, pregunta algo acerca del pasado reciente y actuales.
Espero que esto te sirva a resumir tu cuestionario y a la vez a tener una mejor retroalimentación para cualquier tipo de stakeholder 😃
Saludos

Alejandro Sol Villaseñor
Espero que te hayan funcionado mis comentarios.

Alejandro Sol Villaseñor
En lo personal me gusta tener en mente que tipo de proyecto será a veces es fundamental que tipo de proyecto es, si es una tienda en linea, si es una herramienta para calculo, etc. Para que conforme a eso comiences a analizar el tipo de preguntas que harán en una encuesta y trata de que las preguntas no abarquen más de 2 conceptos y lo más importante no le hables de manera técnica a una persona que no tiene el mismo nivel de conocimiento o es de otra rama, esto evitará generar momentos incomodos entre ambos, también te evitará que se genere mala impresión sobre ti.

Alejandro Sol Villaseñor
No hay un número exacto para realizar una encuesta. Esto depende de cuan objetivo eres a la hora de realizar las preguntas, es por eso que se deben analizar las preguntas que se harán en las encuestas para hacerlas de tal forma que el cliente o la persona encuestada pueda darte lo que necesitas realmente. Un consejo que te puedo dar es que le consultes al encuestado si puedes grabar la encuesta en dado caso de ser uno a uno.