Jairo Lachira Peralta
PreguntaSCRUM es una metodología que prioriza los requerimientos del cliente. Pero existen proyectos que no dependen necesariamente de un cliente, si no que van dirigidos para un público en específico y los propietarios del software son los mismos desarrolladores. En ese tipo de proyectos,¿SCRUM sirve para ese tipo de proyectos? ¿Cómo adaptaría la metodología SCRUM a mi proyecto?

Eduardo Hidalgo Díaz Rugama
esa "gente" a la que te refieres se les dice stakeholders. Es el término en ingles para referirse a las personas que son importantes y dan pauta del rumbo de los productos/proyectos. No dictan el rumbo, pero ejercen opinión y cierta dirección.
En el ejemplo que pusiste, si es un desarrollo interno, entonces el equipo es el grupo de stakeholders. Es como el equivalente a un videojuego, quienes lo desarrollan son los mismos de las ideas y del interés.
Nota: solo reforzando el comentario de @Brujo

xxxxxxxxxx xxxxxxxxxxxxxxxx
Por supuesto, hay muchos, a tu definición de SCRUM le quitaría "del cliente". Es para agiliar requerimientos y ya.
Un proyecto siempre tiene lo que se llama en la industria "skateholders". En tu caso, puede que no tengas un "cliente" ordinario. Si el proyecto es de tu propiedad y tu definiste los requerimiento, tu eres tu propio cliente o skateholders. Por que el interesado en sacar tu producto a producción eres tu y posiblemente también estes costeando gastos o no.
Nota: Cliente y Skateholder no es necesariamente lo mismo, ojo con eso.