
Ruben Eduardo Acosta Vela
PreguntaDe que nos sirve escribir una operacion arimetica en notacion de arbol?
Pregunto porque solo veo que los elementos quedan en un total desorden y sin posibilidad de operar; digamos en la notacion prefija, al inicio, no puedo operar “/+”

Wilson Jerez
en lógica es muy importante la notación infinja conclusión: en un futuro puede que te sirva

Jaime Andres Valencia Gaviria
asi dependiendo del orden del recorrido se puede adaptar en su notación , y tambien para ciertos algoritmos de IA que tienen como objetivo identificar el orden de operaciones en los casos en que es ambiguo el orden
Alfredo Napoleón Noboa Cárdenas
Bueno, ya se que esto es de hace 2 años, pero quería dar mi aporte. En las calculadoras HP 49G, se podía configurar el tipo de notación de las operaciones tenía el modo algebraica (infija) y el modo RPN o Notación Polaca Inversa (posfija) y créeme que la notación RPN te ayudaba mucho en un examen, debido a que internamente la calculadora transformaba la notación infija a posfija y al configurar la notación en RPN le evitabas a la calculadora esa transformación, obvio que esa ganancia en velocidad de cálculo no era apreciada por el usuario, lo que sí era apreciado por el usuario (en mi caso porque me acostumbré a escribir las operaciones en notación RPN) era la velocidad al escribir las fórmulas y hacer los cálculos al evitar ambigüedades en la escritura de las fórmulas, a disminuir el número de teclas que pulsar para escribir una fórmula en modo RPN versus los compañeros que escribían en modo algebraico ya que te evitabas el tener que escribir paréntesis para separar operaciones o priorizar el orden de las operaciones ya que al escribirla en posfijo era operando operando operador y eso lo hacía mucho más rápido y en un examen esos segundos acumulados eran muy valiosos.

Diego Acero
Gracias a Byhako por su pregunta y muchas gracias a zimudec por su valiosa respuesta y explicación, esto es algo para tener muy en cuenta para la carrera que estamos cursando

Hector Vasquez
php y js y la mayoría de los lenguajes conocidos, tienen notación “Infija”: a+b
Haskell, que es lenguaje funcional, tiene notación “Prefija”: +ab
Esto último, porque haskell tiene todo como funciones, incluso los operadores. Si le cambiamos los nombres a los operadores y los convertimos en funciones, se puede entender mejor:
*c+ab = c*(a+b)
Funcional:
*c+ab = multiplicar( c, sumar(a,b) )

Sergio Orduz
@Byhako gracias por hacer parte de este curso, Las notaciones fijas, infijas y posfijas son formas en las que los lenguajes de programación pueden entender nuestras expresiones. Dependiendo del lenguaje de programación que manejes entenderá una o la otra 😄