
Johan Garzon
PreguntaHabía estado aprendiendo JavaScript en otros lugares y allí enseñaban a usar el semicolon o punto y coma (😉 al terminar las líneas.
He visto los tres primero videos de Fundamentos de JavaScript aqui en Platzi y veo que no los usan y obviamente también funciona.
En w3schools.com explican que hay personas que no lo usan pero que es altamente recomendable usarlas pero no explican más allá de eso.
¿Se deberían usar?
¿Por que sí o por que no usarlas?
Gracias.
- W3Schools no es una buena fuente de información, y no, no está relacionado de ninguna forma con la W3C.
- No es obligatorio colocar , pero no hacerlo puede causar bugs en algunas condiciones, mientras que usarlo nunca da problemas, por eso mi recomendación es usarlo siempre, si un feature puede causar bugs, entonces es mejor no usar ese feature.
;
Guillermo Marmanillo
Muchas gracias por alcances, ahora lo tengo. Es mejor hacerlos para las buenas prácticas.

Juan Henriquez Zavarse
Yo siempre coloco
;
/* Aqui no utilizo ; ya que son bloques de codigo { } directamente */ function() { ... } if () { ... } for (...) { ... } /* Aqui si ya que son statements */ let number = 10; console.log("..."); if (...) number++;
Como dicen los demas, es mejor que siempre uses
;

Carlos Andrés Millan Satizabal
Por lo general, en los proyectos de react que encuentras en github, utilizan el punto y coma, por eso es recomendable usarlos para tener consistencia en el código que generes y no provocar bugs. No es obligatorio pero como dice el profesor Sergio, puede generar molestias.

Fernando Espinoza
Hay algunos sitios donde apoyan el ‘no uso’ del Semicolon. Particularmente no lo uso pero es poco lo que me he documentado al respecto.
Si creo que hay que ajustarse a algún estilo estándar o algo que ayude a que otro desarrollador pueda entender tu código.
Revisa esa pagina, hace referencia a 3 artículos sobre los Semocolons en javascript

Mario Ruano Fernández
Totalmente a favor de lo que comenta Sergio.
Yo también suelo escribir siempre el “;” pero es cierto que cuando pruebas el omitirlo se hace sumamente cómodo.
Pero si es algo que todavía puede causar problemas, es cierto que mejor mantener las buenas prácticas.
Siempre en tenido una duda respecto a esto del “;”. ¿El poder omitirlo es un feature de ES2015 o ya venía de antes?
Saludos!

Sergio Daniel Xalambrí