Yo me siento mucho más cómodo la verdad haciéndolo con invision (sistema para hacer prototipos) de esta forma al ir diseñando la idea (lu...

Rodrigo Quesada

Rodrigo Quesada

Pregunta
studenthace 6 años

Yo me siento mucho más cómodo la verdad haciéndolo con invision (sistema para hacer prototipos) de esta forma al ir diseñando la idea (luego de hacer el ejercicio del mapa) me doy dando cuenta de mas detalles.

Les muestro un ejemplo

Wareflow.png Si ven, las líneas azules indican una interacción según que toque en la pantalla. Esto hace que yo al menos me organice mucho mejor y encuentre detalles que no había pensado antes.

Mi consulta seria ¿hacer esto esta mal?

3 respuestas
para escribir tu comentario
    Daniel Urruela

    Daniel Urruela

    studenthace 5 años

    Yo vería esto como algo que se hace después a los Wireflows, esto que hiciste es el prototipo, el Wireflow es la documentación previa que se hace para informar el armado de un prototipo.

    Emmanuel García

    Emmanuel García

    studenthace 5 años

    Me negaba a usarlo por la tradición de trabajar en papel, lo acabo de probar y me ahorre la mitad de tiempo, excelente herramienta

    Julian Mora

    Julian Mora

    studenthace 6 años

    Desde luego, es parte de la función de hacer un flujo primero, recomendación: No te vayas al diseño, primero prototipa en papel, ahorra tiempo y el tiempo es dinero.

Curso de Arquitectura de la Información con Usaria

Curso de Arquitectura de la Información con Usaria

Diseña estructuras de información efectivas para productos digitales, logrando que los usuarios encuentren y comprendan fácilmente la información. Aprende a aplicar técnicas como card sorting, wireframes y pruebas de usabilidad para optimizar la experiencia.

Curso de Arquitectura de la Información con Usaria
Curso de Arquitectura de la Información con Usaria

Curso de Arquitectura de la Información con Usaria

Diseña estructuras de información efectivas para productos digitales, logrando que los usuarios encuentren y comprendan fácilmente la información. Aprende a aplicar técnicas como card sorting, wireframes y pruebas de usabilidad para optimizar la experiencia.