Rafael Polo
PreguntaPuede sonar una pregunta tonta pero por que al dividir dos números iguales el resultado es 1 y no es 0 ?

Ariel Ezequiel Biazzo Genua
Gran pregunta!

Maria Alejandra Diaz Rojas
A mi me gusta pensar en la división como una forma de repartir equitativamente.
Donde tienes un todo y lo repartes.
Por lo tanto, si hay 10 personas en una familia y tienes 10 sacos de navidad para regalarles, lo más probable es que le des un saco (1) a cada persona de tu familia. Todos obtienen lo mismo.
Por otro lado recuerda que la multiplicación es la operación contraria a la división. Si uso la situación anterior puedo decir que:
Quiero darle un saco a cada uno de los miembros de mi familia que son 10. Cuantos sacos tendré que comprar en total? serán 10. 1 x 10 = 10
Espero que sea útil esta información

Juliana Sánchez Yalí
Tú pregunta también puede resolverse por las propiedades de exponentes, al tener por ejemplo 4/4, los exponentes de cada uno son 1, y 1-1 (por propiedad de potenciación) es 0, y cualquier número elevado a la 0 da 1.

David Antonio Morales Barrera
Siempre uso este ejemplo: Si tiene una manzana y la va a repartir entre 1 persona, cuántas manzanas le toca a esa persona

Jorge Alberto Delgadillo Alonso
Cuando divides puedes verlo como repartir algo entre un numero de amigos por ejemplo: 10/2, puedes verlo como tengo 10 de algo y quiero repartirlo entre 2 amigos. Con esto en mente si tienes 5 de algo y lo quieres repartir entre 5 amigos pues les tocara de 1 a cada uno.

Yordy Anyerson Andrade Rodriguez
Para que el resultado sea cero, el numerador tendría que ser cero y dividirlo entre otro numero.

Daniel Solano
Muy buena explicación

Kevin J. Zea Alvarado
No hay preguntas tontas si tu intención es aprender.
Cuando empecé aprendiendo a dividir, me enseñaron un truco que me ayudó a conceptualizar mejor las divisiones.
Si a/b, ¿cuántas veces cabe a en b? Es decir, si 4/2, ¿cuántas veces cabe el 4 en el 2? 2. Si 3/6, ¿cuántas veces cabe 3 en el 6? 0.5. Si 4/4, ¿cuántas veces cabe 4 en el 4? 1.
Éste último también podrías verlo como: si tuvieras 4 pelotas y 4 sacos, ¿cuántas pelotas puedes poner en los sacos, equitativamente?