¿Cuál es la diferencia entre el Experimento de Miller y Urey y el Experimento de Oparín? Entiendo que hay una función de evaluar la hipot...

Arturo Barrios

Arturo Barrios

Pregunta
studenthace 6 años

¿Cuál es la diferencia entre el Experimento de Miller y Urey y el Experimento de Oparín?

Entiendo que hay una función de evaluar la hipotesis pero no veo cómo sobresale una de la otra. No estoy seguro si encontraron otras moléculas, funciones o si fue más específico para abordar la evolución molecular.

2 respuestas
para escribir tu comentario
    Carlos Humberto Urias Apodaca

    Carlos Humberto Urias Apodaca

    studenthace 2 años

    El Experimento de Miller y Urey y el Experimento de Oparín son dos experimentos relacionados con la abiogénesis, que es la teoría que sugiere cómo la vida pudo haber surgido a partir de compuestos químicos simples en las condiciones de la Tierra primitiva. Aunque están relacionados y tienen objetivos similares, son experimentos distintos realizados por científicos diferentes.

    1. Experimento de Miller y Urey:
    • Realizado en 1952 por Stanley Miller y Harold Urey.
    • Objetivo: Replicar las condiciones químicas de la Tierra primitiva y demostrar que las moléculas orgánicas, como los aminoácidos, podrían haberse formado a partir de compuestos inorgánicos simples en un ambiente similar al de la Tierra temprana.
    • Método: Se utilizaron gases como metano (CH4), amoníaco (NH3), hidrógeno (H2) y agua (H2O) para simular la atmósfera primordial de la Tierra. Se sometieron a descargas eléctricas para simular la actividad de rayos y relámpagos en una atmósfera primitiva. Luego, se enfrió el sistema y se recogieron y analizaron los productos químicos formados.
    • Resultados: Miller y Urey obtuvieron una variedad de moléculas orgánicas, incluyendo varios aminoácidos, que son los componentes básicos de las proteínas, que son esenciales para la vida.
    1. Experimento de Oparín:
    • Propuesto en la década de 1920 por el científico ruso Aleksandr Oparín en su libro "El origen de la vida".
    • Objetivo: Explicar cómo los compuestos orgánicos se pudieron haber formado a partir de compuestos inorgánicos en la Tierra primitiva y cómo estos compuestos podrían haber dado lugar a la aparición de la vida.
    • Idea central: Oparín propuso que en la atmósfera de la Tierra primitiva, que era rica en gases como metano, amoníaco, agua y dióxido de carbono, se pudieron haber formado moléculas orgánicas simples a través de reacciones químicas debido a la energía proporcionada por la radiación solar y descargas eléctricas. Estas moléculas orgánicas habrían sido lavadas hacia los océanos y concentradas en charcos y lagos, donde se formaron prebióticos y luego, gradualmente, dieron origen a los primeros organismos vivos.

    Ambos experimentos fueron fundamentales para apoyar la idea de que las moléculas orgánicas, los bloques de construcción de la vida, podrían haberse formado a partir de compuestos inorgánicos en las condiciones de la Tierra primitiva. Estos experimentos proporcionaron una base sólida para la hipótesis de la abiogénesis y han sido esenciales para comprender cómo pudo haber surgido la vida en nuestro planeta.

    Emanuel Moreno Manriquez

    Emanuel Moreno Manriquez

    studenthace 5 años

    No es solo el experimento de Miller-Urey que se basa en la teoría de Oparín?. En el experimento se logran formar aminoácidos lo que antes no se había podido observar en un laboratorio, nace la química prebiotica y todavía se siguen realizando experimentos similares en laboratorio.

Curso de Astrobiología

Curso de Astrobiología

¿Estamos solos en el universo? Estudia el origen y evolución de la vida en la tierra. Aprende teorías sobre la vida extraterrestre. Conoce estudios concluyentes sobre el futuro del universo y lleva tu pasión por la ciencia a otro nivel con Platzi.

Curso de Astrobiología
Curso de Astrobiología

Curso de Astrobiología

¿Estamos solos en el universo? Estudia el origen y evolución de la vida en la tierra. Aprende teorías sobre la vida extraterrestre. Conoce estudios concluyentes sobre el futuro del universo y lleva tu pasión por la ciencia a otro nivel con Platzi.