Como se inicia el servicio de localhost:3000, hay otro metodo ya que no puedo activar el 3000 he seguido los todos los pasos y no puedo a...

Karen Flores del Aguila

Karen Flores del Aguila

Pregunta
studenthace 4 años

Como se inicia el servicio de localhost:3000, hay otro metodo ya que no puedo activar el 3000 he seguido los todos los pasos y no puedo autenticar los usuarios que se registren, una ayuda en eso

2 respuestas
para escribir tu comentario
    Carlos Eduardo Gomez García

    Carlos Eduardo Gomez García

    teacherhace 4 años

    Hola, es un poco complicado porque el profesor usa "gulp" para levantar el servidor y es una versión antigua, además necesitas instalar algunas herramientas como "NodeJS", asumo que sabes esto, no se que sistema operativo usas, pero si usas Windows deberías instalar WSL para que todo sea más fácil, te recomiendo el Curso de Prework: Configuración de Entorno de Desarrollo en Windows para que veas cómo hacerlo.

    Aún así, si usas Windows, con que tengas NodeJS instalado y puedas correr los comandos de npm debería bastar:

    Trata de seguir estos pasos para levantar el proyecto:

    1. En la carpeta raíz de tu proyecto crea un archivo llamado: "npm-shrinkwrap.json" y dentro pega lo siguiente:
    { "dependencies": { "graceful-fs": { "version": "4.2.2" } } }
    1. Abre la terminal (Te recomiendo mucho usar la terminal de git bash si no tienes WSL) y dirígete a la carpeta del proyecto y escribe el siguiente comando para instalar todas las dependencias del proyecto:

    npm install

    1. Instala el CLI de gulp de manera global para que puedas acceder al comando que levantará el proyecto:

    npm install --global gulp-cli

    Para correr ese comando debes tener la terminal abierta con permisos de administrador, o si estás en WSL o en Linux, simplemente debes escribir "sudo" al inicio del comando.

    1. Finalmente ejecuta el comando que va a levantar tu servidor, ubicándote desde tu terminal en la carpeta raíz del proyecto escribe:

    gulp

    Automáticamente gulp hará todo el trabajo y te abrirá el navegador con el sitio ya listo para trabajar.

    Es importante que mantengas la terminal abierta mientras trabajas, cuando acabes simplemente desde la terminal oprime "ctrl + c" para apagar gulp y luego escribe "exit" para cerrar la terminal

Curso de Firebase para Web

Curso de Firebase para Web

Construye un blog usando Firebase para autenticación, base de datos, storage y hosting. Aprende a implementar notificaciones push para engagement del usuario, configurar reglas de seguridad y optimizar tu aplicación con índices.

Curso de Firebase para Web
Curso de Firebase para Web

Curso de Firebase para Web

Construye un blog usando Firebase para autenticación, base de datos, storage y hosting. Aprende a implementar notificaciones push para engagement del usuario, configurar reglas de seguridad y optimizar tu aplicación con índices.