
Gustavo Laotshi Estrada
Pregunta¿Cuál es el modelo que se utiliza actualmente en redes, modelo TCP/IP o modelo OSI?, ahora mismo estoy navegando por Internet ¿Qué modelo estoy utilizando?.!!
- OSI: En los 70s, la Organización Internacional para la Estandarización (ISO) crea el modelo.
- TCP/IP: después, una otra iniciativa universidades voluntarias siguieron investigaciones en el trabajo de la creación del modelo
- Para los 90s, el modelo TCP/IP había ganado mayor popularidad debido a que los procesos de estandarización de OSI no son muy acelerados.

Luis Enrique Rodríguez Pérez
El modelo OSI es que se utiliza mas en la actualidad.

GABRIELA NINOSKA CASPA HUAYHUA
Actualmente se utiliza el modelo TCP/IP, el modelo OSI ya está "pasado de moda". Primero, me parece importante definir qué es un modelo de red: Los modelos de red son una clasificación de los estándares que se utilizan en comunicaciones, se puede hacer una analogía con los planos de construcción de una casa. Por ejemplo, uno puede construir una casa sin planos, pero no sería eficiente, además, para futuros mantenimientos y modificaciones, no se sabría cómo abarcarlo; por eso se tienen mapas de la instalación eléctrica, red hidráulica, etc; de esta manera, para construir una red, se tienen diferentes modelos que se constituyen de una clasificación de protocolos y estándares, ejemplo: capa 1 y 2: ethernet, csma/cd, capa 3: IP, telnet, etc. Aquí va un poco de historia sobre los modelos de red:
Además, es importante recalcar que estos modelos también sirven para que haya compatibilidad entre equipos de diferentes marcas, de otra manera, no se podrían optar por diferentes vendors, ejemplo: el router huawei no funcionaría con el de cisco.
Fuente: Official Certification Guide for CCNA 200-301, Wendell Odom
Si navegas por internet, lo más probable es que utilices el modelo TCP/IP, cuyo software es el más popular actualmente. Usarías el protocolo HTTP (capa de aplicación) que es contemplado tanto en el modelo TCP/IP como OSI.
Esteban Flores
Concuerdo con la persona que dice que son cosas diferentes, pero me parece mejor decir, que navegando por internet, estas usando un browser (eso estaria en la capa 7 del osi) que por medio de varios mecanismos del sistema operativo habla con tu compu y le indica a tu placa de red (pasando x todas las capas en ese proceso) que use su conexion "fisica" -cable o lo que te una a la red- (capa 1).... en todo ese proceso obtuviste una sesion de datos, los empaquetaste, los dirigiste a otra ip, buscaste una mac de destino e iniciaste una transimision... es decir usaste TODO el modelo OSI, PERO, podrias hacer la misma analogia con el modelo TCP, donde tu aplicacion se comunica con tu sistema operativo para que tu maquina se conecte a internet... cada cosa usara un protocolo especial (una forma especial de hablar) y eso estara definido en el modelo TCP....
No necesitas pensar mucho en la diferencia, los modelos por ejemplo te ayudan a hacer un diagnostico de algo... si falla tu conexion comenzas desde abajo del OSI, ¿tu cable esta conectado? ¿tu modem encendido?, luego la placa de red prende la luz, con podes ver tu MAC y las de los otros dispositivos, luego te asigno IP, luego funcionan protocolos basicos,probando un PING... un DNS con NSlookup... hasta finalmente llegar a los puertos y browser... sin pensar en el modelo OSI, lo revisaste todo. :) Supongo se puede hacer una analogia similar con el TCP...
Erik Ochoa
El OSI es el modelo que representa la comunicación que se da en red. El TCP/IP es el protocolo que define las reglas de cómo se van a comunicar. Son dos cosas diferentes.