
Luis Diego Cárdenas Padilla
PreguntaPara tener un poco de contexto, ¿este PLC es igual o menos potente que un computador con… digamos, pentium?

Dani Villalon
Un PLC comparado con una Raspberry son la noche y el día. Un PLC no necesita tanta memoria de procesamiento en igualdad de condiciones para hacer lo mismos que la Rasp, entre otras cosas porque no consume tantos recursos. Ten en cuenta que la Rasp tiene un entorno gráfico para conectar a un monitor y hacer de miniPC. El PLC tiene una conexión por consola o webserver y se programa mediante un lenguaje determinado por el fabricante. Es capaz de realizar las funciones preprogramadas mucho más eficientemente sin necesidad de cargar un sistema operativo ya que funciona mediante firmware. Menor nivel de programación aunque más complejidad porque su experiencia de uso se basa en profesionales. Ojalá haya podido aportar!

Luis Diego Cárdenas Padilla
Gracias por tu respuesta, Ricardo. Me diste mucho contexto. :D

Ricardo Moreno
Un PLC (Controlador Lógico programable) es una computadora tal cual, pero su hardware esta deseñado para soportar ambientes industriales (polvo, vibraciones, altas temperaturas, interferencias electromagnéticas)
y es cierto un PLC tiene mucho menos capacidad que cualquier computadora sin embargo no tiene que soportar una intrerfaz de usuario ó un OS.
Pero si piensas que la capacidad de computo de un PLC es poca recuerda la computadora que llevo al apollo 11 a la luna :
"El computador responsable de las misiones Apolo fue el Apollo Guiding Computer (AGC), diseñado por el MIT Instrumentation Laboratory y fabricado por Raytheon, y uno de los primeros computadores en usar circuitos integrados – considerado el primer “sistema embebido”.
El equipo tenía 2048 palabras de memoria RAM y 36.864 de memoria ROM. La longitud de las palabras era de 16 bits. En comparación con un procesador de smartphone de 1000 mhz y 512 MB de RAM, tiene 100.000 veces más RAM que el AGC (que corría a alrededor de 1 mhz)."
Saludos!