Que diferencia hay entre Github y GitLab

Juan Carlos Arrieta Rincòn

Juan Carlos Arrieta Rincòn

Pregunta
student
hace 5 años

Que diferencia hay entre Github y GitLab

3 respuestas
para escribir tu comentario
    Carlos Eduardo Gomez García

    Carlos Eduardo Gomez García

    teacher
    hace 5 años

    Hola, no he profundizado en GitLab, pero al final de este curso, me parece que en el último capítulo, Freddy habla sobre GitLab, prácticamente GitLab está orientado más a DevOps ya que ofrece muchas más cosas que solo alojar repositorios

    Jhonatan Villanova Mejia

    Jhonatan Villanova Mejia

    student
    hace 5 años

    Hola, como dice Retax GitLab es una herramienta que te permite tener un equipo de desarrollo y configurar todo un entorno de producción conectado a Github, además de poder automatizar utilizando dockers. De esto último imagina que puedes configurar el entorno y que tan pronto hagan un cambio a la rama de Github en producción se haga un despliegue de la aplicación en el servidor automáticamente entre muchas otras cosas más :).

    Steveen Echeverri Silva

    Steveen Echeverri Silva

    student
    hace 5 años

    Otra diferencia es que en Github la capacidad de un repo es de 1GB y en gitlab la capacidad es de 10GB

Curso de Git y Github [Empieza Gratis]

Curso de Git y Github [Empieza Gratis]

Deja de versionar tus proyectos usando tu propio sistema de control de versiones. Mejor usa Git, el sistema de control de versiones por excelencia que utiliza la industria tecnológica. Aprende a trabajar con git, conceptos básicos, clonar un repositorio y gestionar tus proyectos alojándolos en tu repositorio local y en GitHub.

Curso de Git y Github [Empieza Gratis]
Curso de Git y Github [Empieza Gratis]

Curso de Git y Github [Empieza Gratis]

Deja de versionar tus proyectos usando tu propio sistema de control de versiones. Mejor usa Git, el sistema de control de versiones por excelencia que utiliza la industria tecnológica. Aprende a trabajar con git, conceptos básicos, clonar un repositorio y gestionar tus proyectos alojándolos en tu repositorio local y en GitHub.