
Alejandro Sebastian Delgado Farias
PreguntaQue pasa si el Id esta formado por letras y números? que tipo de dato se pone?

Alejandro Sebastian Delgado Farias
Gracias por la tesis esta muy completa para guiarme en el proyecto y a futuro.

Pablo Antipan Quiñenao
Buena! Si me imaginaba que de algo así se podía tratar. Los ejemplos que el profesor muestra son una base para partir pienso. Luego, como se emplee esto tomara diversas formas según la disciplina a la cual se aplique.
Solo por comentar esto, que me parece super interesante! Pag. 36 de esta tesis, me parece que muestra algo como lo que tu comentas! : D https://d-nb.info/1136955135/34
Saludos!

Alejandro Sebastian Delgado Farias
Lo decía porque he visto base de datos de genómicas que aplican ese tipo de id donde combinan letras con numero y quería implementar algo similar en el proyecto. O sea crear una tabla con el identificar de las letras y después combinarlas con los números, algo así seria la solución? Gracias por la repuesta!

Pablo Antipan Quiñenao
PD. Es poco común emplear como id una mezcla de letras y números. En general, un integer serial / auto increment es lo que normalmente conviene. Así evitas tener filas repetidas. Luego, otra columna puede tener un identificador como el que comentas.
De todas maneras, dependerá del caso de uso que tangas.
Saludos!

Pablo Antipan Quiñenao
Hola! Puedes emplear VARCHAR(n), donde n es el máximo largo que tendrás. En tal caso, guardas cadenas de caracteres.
Saludos!