
Santiago Garay
Preguntano entiendo una cosa,en las protoboard puede haber circuitos paralelos y circuitos en serie? y si fuera así, como te das cuenta cuando un circuito es paralelo por la corriente y es serie por la tensión?

Wilmer Steven
Todo depende de el circuito que estés realizando aunque no es recomendado hacer conexiones en paralelo ya que la intensidad baja haciendo que los leds se iluminen muy poco. Por eso lo mejor siempre es conectar en serie ;)

Jesus Aguilar Nuñez
Para identificar un circuito en serie, lo notaras al medir con tu multímetro los componentes, pones el multímetro en medición de voltaje, y el componete que tengan diferente voltaje al de la fuente de alimentación inicial, es un de un componente que esta en serie.
Para identificar un circuito en paralelo, lo notaras al medir con tu multímetro los componentes, pones en medición de intensidad, y el componente que tengan diferente intensidad que al inicio del circuito, es un de un componente que esta en serie.

Jesus Aguilar Nuñez
Puedes tener en una protoboard ambos tipos de circuitos, así como la conjunción de estos dos (circuito mixto). Te guias por la posición de las lineas de la protoboard. (como en la siguiente imagen)
En el bus de alimentación, mayormente van circuitos en serie. En los nodos de conexión van mayormente circuitos en paralelo. Y cuando usas los dos paneles formas el circuito mixto (el conjunto de circuito en serie y paralelo).

Sergio Brandon De Lucio Chavero
los identificas con un diagrama del circuito
Edisson Francisco Pérez Pérez
Exactamente es como dice Miguel, Todo depende de como quieras construir tu circuito, depende mucho como entiendas la protoboard por convención las fuentes siempre van en los buses y los componentes (resistencias, condensares, bobinas ,led, etc) en las columnas o filas . ten en cuenta que los extremos no pueden ir en el mismo bus o en la misma columna.
Puedes ver este video para que conozcas mas tu herramienta, y en caso tal de que quieras conocer los valores en corriente y/o tensión usas el multímetro después de armar tu circuito serie o paralelo y ves la variación de voltaje o corriente según corresponda. Saludos

Miguel Angel Velazquez Romero
La proto solo es una herramienta, quien puede estructurar los circuitos para que sean en serie, paralelos o incluso mixtos eres tú o quien la vaya a utilizar.
Te das cuenta sabiendo como funciona la proto. La proto funciona mediante la continuidad en 2 secciones. En la la parte de arriba donde va la corriente, por lo regular, tú puedes hacer lo que gustes con la proto, peor ahí la continuidad va en las filas, algunas en el centro pierde la continuidad para que puedas dividir tu circuito en varias partes en la misma proto, pero como es el caso de la que te estoy mostrando, no lo es.
Y en la parte intermedia donde van los componentes la continuidad es en las columnas.
Sobre la conexión de los circuitos, solo puedes hacerlo de esta forma y en conjunto son mixtos.
Lo que pasa y tal eso te confunde es que cuando conectas un fuente a otra fuente en serie se duplica el voltaje y se mantiene la intensidad, y en paralelo se duplica la intensidad y se mantiene el voltaje. No existen mas que esas dos formas de formar los circuitos. SERIE, PARALELO y si los unes es mixto.
Saludos, espero que te sirva!