
Carlos Silva
Pregunta¿Debe ser necesariamente una varilla de cobre o puede ser cualquier varilla?
Pregunto porque he visto que usan cualquier varilla y la pintan con color tipo cobre y ya ahí la entierran. ¿Produce un efecto similar o no?

LISED SUAZA
¿EL PUESTO A TIERRA PUEDE SER DE ALUMINIO? Y PORQUE?

Carlos Silva
Gracias no sabía lo de la mezcla

Jesus Aguilar Nuñez
Hola.
Cuando se ha una toma a tierra ++se busca que sea de un material que tenga alta conductividad++. Tenemos en primer ligar el oro, después la plata y luego el cobre, debido a que el cobre es el más asequible por su bajo costo en comparación a los materiales que están por delante de el.
Aunque, en una instalación eléctrica residencial, algo que tiene ++igual o hasta más valor en la puesta a tierra es la mezcla que pones al rededor de esta++, para que te asegures que la corriente pase por la varilla. Mayormente se compone de la mezcla de cal pero con algunos** trozos de metal**, como cobre, aluminio o pedazos de cable sobrante de la instalación de la residencia. Pero actualmente puedes encontrarla en las ferreterías.como "Sales Electrolíticas".
Pero esta mezcla se le van agregando ++más elementos dependiendo el tipo de suelo++. En lugares de clima cálido, donde es suelo es árido necesitas que la mezcla sea más alcalina. En cambio en lugares con climas tropicales, necesitas que la mezcla no sea tan alcalina la mezcla.
Espero haber agregado algo interesante y útil para ti. Saludos.
Juan Pablo Celiz
¡Hola!
No es lo mismo, lo ideal es que el material que se utiliza como puesta a tierra tenga la mayor conductividad posible, es decir, poca resistencia. Los mejores conductores son los metales como el oro, la plata, el cobre y el aluminio. Teniendo en cuenta precio/calidad se utilizan el cobre y el aluminio, pero como dato curioso el aluminio conduce un 60% en relación al cobre.
Por ende, no, no debe ser necesariamente una varilla (jabalina) de cobre pero sería ideal que fuese así o mejor.
¡Saludos!