Hola Quisiera compartir mi experiencia y a su vez preguntar si mi hipótesis es la correcta. Antes de tomar el curso de Servidores Linux, ...

Luis Salas

Luis Salas

Pregunta
studenthace 5 años

Hola

Quisiera compartir mi experiencia y a su vez preguntar si mi hipótesis es la correcta.

Antes de tomar el curso de Servidores Linux, me certifiqué en el curso de Git&GitHub impartido por don Freddy.

En dicho curso ya había generado llaves públicas y privadas para conectarme a mi repositorio en GitHub. Las mismas se guardaron en el directorio .ssh de mi computadora por defecto.

Al llevar esta clase sobre ssh, en lugar de usar esas mismas llaves existentes, opté por crear unas llaves nuevas en una ruta diferente, es decir, en un directorio distinto a .ssh.

Todo iba bien, logré subir la llave pública desde la nueva ruta al servidor de Ubuntu, no obstante al utilizar:

ssh -vv luis@ip_del_servidor

Noté que las llaves no estaban funcionando, ya que me pedía el password de consola y no de la llave … Analizando el verbose, noté que mi terminal .bash de git continuaba mostrando la ruta por defecto .ssh y no la nueva ruta de la cuál había copiado la nueva llave pública al servidor. Revisé el archivo

authorized_keys
del lado del servidor y en efecto la llave pública autorizada era la establecida en la nueva ruta, lo que me llevó a pensar que la raíz del problema era que la llave pública era simplemente incompatible con la ruta por defecto de la llave privada del lado de mi computador.

Una vez enterado de esto, me dispuse a remover la vieja llave pública del archivo authorized_keys y agregué mi vieja llave pública del directorio .ssh al servidor. Finalmente funcionó la conexión a través de las llaves.

Habiendo dicho esto, mis preguntas son:

  • ¿Es una buena práctica usar las mismas llaves para diferentes servicios?
  • ¿Hay alguna manera de programar una ruta de validación diferente?, de forma que al ejecutar
    ssh luis@ip_del_servidor
    en mi terminal .bash la misma valide la llave pública del servidor con la llave privada correcta del lado de mi computador.

Agradezco de antemano toda la ayuda que me puedan brindar.

Muchas gracias

Luis Salas

2 respuestas
para escribir tu comentario
Curso de Administración de Servidores Linux

Curso de Administración de Servidores Linux

Linux es el sistema operativo con mayor adopción para la administración de servidores en Internet. Domina la administración del sistema operativo, archivos, permisos, usuarios y paquetes. Utiliza herramientas para monitorear servicios y procesos. Establece tareas programadas. Configura la seguridad de tu servidor y red para reducir vulnerabilidades.

Curso de Administración de Servidores Linux
Curso de Administración de Servidores Linux

Curso de Administración de Servidores Linux

Linux es el sistema operativo con mayor adopción para la administración de servidores en Internet. Domina la administración del sistema operativo, archivos, permisos, usuarios y paquetes. Utiliza herramientas para monitorear servicios y procesos. Establece tareas programadas. Configura la seguridad de tu servidor y red para reducir vulnerabilidades.