
David Morales Orozco
PreguntaQuiero corroborar o debatir si entendí bien lo siguiente:
Un personaje jugable en un videojuego tiende a ser un avatar, mientras que un villano un personaje tridimencional.
-
El avatar va ser lo que nosotros deseemos que haga, nosotros le daremos la personalidad.
-
El personaje tridimensional es el que ya tiene una personalidad, una historia, por ejemplo el villano.

Daniel Andrés Espinoza
Hola. Sí, pero más adelante dice que se pueden combinar. No son conceptos que deban necesariamente mantenerse separados. Saludos

Ernesto Daniel Carrizo
Al parece estas tipologías no tienen margen, se pueden combinar y usar las tres en una sola historia.?? Así lo entiendo yo

Owen Enríquez
Para que un buen villano exista, debe ser todo lo opuesto al héroe (el personaje principal), así que en lo juegos el protagonista carece de personalidad, una cara como Master Chief en Halo, o una voz y opinión como Link en The Legend of Zelda, mientras que el villano posee toda la personalidad que el protagonista no tiene. Todo esto para que cada tipo de jugador diferente se identifique con el héroe.
Un buen ejemplo de esto son los juegos de Far Cry, dónde toda la historia gira entorno al villano y el juego transcurre en primera persona.
Pero por supuesto, que también puede haber casos donde sea todo lo contrario y el protagonista del juego sea un personaje tridimensional.

Humberto Cervera
Es la convención, si.

Uzziel Adolfo Solís Vega
Lo mismo entendí:
por esto cuando estamos en un juego nosotros decidimos que hacer o como comportarnos, y en el momento de conocer al villano sabremos su historia del porque su maldad.