Edwin García
PreguntaYo quiero cambiarle el disco duro a uno en estado sólido pero me recomendaron que usara uno sólido y uno tradicional.
El tradicional para almacenar información importante que no acceda con frecuencia y el sólido para almacenar los programas y la información que trabaje con frecuencia.
Me dijeron que eran más confiables los discos duros tradicionales y que tenían una vida útil más larga pero no sé si la diferencia sea tanta como para agregarle esa complejidad al sistema de almacenamiento.

Cristian Utz Matus De La Parra
Yo hice el cambio de disco en mi pc. El HDD lo deje como un disco duro externo (para eso puedes comprar un cofre)

Nicolas Restrepo
no es necesario tener ambos, yo me quedaría con dos SSD, ya que me da mayor velocidad y mayor capacidad, pero si solo tienes la oportunidad de comprar uno usalo para el OS, pero claro que también puedes compartirlo con tus archivos. No te limites, un SSD es como un disco duro tradicional solo que más veloz
Wonder Jhonny Diaz Gonzalez
En mi experiencia personal te recomiendo el SSD para el sistema operativo y el HDD para la información que deseas consultar y/o guardar. Ya que el SSD suele ser más rápido que le HDD y el rendimiento mejora considerablemente. Siempre va a depender del uso que le quieras dar al equipo. Si será más intensivo o moderado.

Luis Enrique Pineda Díaz
Además del desempeño. Tener el sistema operativo en un SSD cuya acceso a la informacíon es más rápido, da mejor desempeño en general a tu equipo.

Luis Ramírez Hernández
se estima que los SSD tienen una vida útil de aprox 10 años si el uso es intenso, sin embargo esto puede variar ya que incluso si la temperatura es mayor a los 23°c y se deja en un cajón, este dejaría de funcionar ya que los SSD reaccionan a pulsaciones eléctricas, por lo tanto si usas este tipo de almacenamiento es recomendable que se mantenga es un uso moderado