
Jorge Alán Rojas
Pregunta¿Que opinan de los programas crackeados o que puedes descargar con “medicina”? hay alguna fuente confiable para descargarlos o necesariamente tenemos que comprar las licencias?, ¿es ético lo contrario?. Gracias.
Michal Riro
Hola a todos, últimamente he estado buscando formas de mantener mi salud y mi peso bajo control, especialmente durante la cuarentena. En mi búsqueda, me topé con Venoven https://preciode.mx/venoven/, un producto que promete ayudar a mantener el peso bajo control y mejorar la salud cardiovascular. Sin embargo, no estoy seguro si es una solución efectiva o simplemente estoy siguiendo una dieta más saludable y haciendo más ejercicio en casa. ¿Alguien más ha probado Venoven o tiene alguna experiencia con este tipo de productos? Me gustaría escuchar sus opiniones y consejos.

Mauricio Miguel Duran Villarroel
no no hay ninguna fuente confiable de programas piratas, el simple echo de que fueron pirateadas, te da a entender de que una persona tuvo los conocimientos suficientes como para hacerlo. Que te hace pensar de que no podría colarte algo mas cuando lo utilizas?
DIDIER JOSUE RODRIGUEZ QUINTERO
desde el punto de vista ético considero que es importante comprar licencia es lo más honesto con los desarrolladores que brindan estas soluciones, lo que sucede es que en latinoamérica no tenemos el hábito de valorar el trabajo de estas soluciones y pensamos que deberían ser más baratos simplemente porque sí ó incluso gratis, otras veces simplemente es falta de recursos crecemos en hogares limitados y el ingreso es siempre una necesidad por lo que solucionamos esto con software pirata, desde mi punto de vista hay que comprarlo siempre que podamos si no podemos y estamos en proceso de aprendizaje está bien usarlo pirata pero tan pronto como podamos comprar la licencia pues es un deber como consumidores pagar a quien se esfuerza por darnos estas soluciones, siempre nuestra conciencia nos llevara a entender ya que en un futuro en este medio podemos estar del otro lado de la ecuación y viendo como se piratean nuestras ideas y eso debe ser bastante desmotivante.

Daren Cujaban
Es un tema díficl de tratar. La piratería en general es un milagro y una maldición para muchas personas. Por ejemplo, en la industria de los videojuegos puedes descargarlos fácilmente desde cualquier tutorial de youtube o página web, siempre teniendo en cuenta que pueden venir con virus o cualquier malware peligroso para nuestras computadoras (aunque no es un problema mayor si nuestro sentido común no nos falla a la hora de buscar de dónde descargar dichos programas). Lo anterior es una dicha para el gamer promedio (jóvenes de 14 - 19 años), el cual no cuenta con los recursos necesarios para comprar a diestra y siniestra los titulos actuales que quiere disfrutar. Por otro lado, es un problema para los desarrolladores ya que significa una gran perdida en ganancias para ellos. Si tienes la capacidad para comprar el programa original (y sabes que lo vas a usar hasta el cansancio), hazlo. Si no, simplemente llegarás a un punto de tu vida donde te permitirás hacer ese gasto, y hasta entonces puedes usar una versión pirata para cumplir con tus necesidades. La piratería no es ética, pero es una alternativa para muchos

Percival Ernesto Amezola Rivera
Esos métodos de obtención de software son peligrosos, porque pueden contener virus que roben tu información causándote mucha molestia y te puedes meter en problemas legales.

David Rodriguez
Tema polémico a mi parecer. Lugares para descargar debe haber varios, que alguno sea seguro eso es ya otra cosa.
Para evitar estos dilemas yo trato de usar programas OpenSource, que no te cuesta nada la licencia y puedes descargarlos libremente. Y a estas alturas tienen un buen desarrollo y son una buena alternativa. Claro que tienen sus pegas a veces con la compatibilidad, pero muchas veces pasa lo mismo con los de pago. Para proyectos propios, para tareas y para aprender son mas que suficiente.
Pero hay veces que por motivos laborales y profesionales necesitas de software comercial, y ahí se complica la cosa. En algunos trabajos por ejemplo te exigen software legal y no queda otra mas que conseguirlo de las fuentes oficiales.