
Emmanuel Rodríguez
PreguntaArquitectura de información (AI)
.
Definición
Es el resultado de organizar y estructurar el contenido de los sitios web, aplicaciones móviles y del contenido social.
En concreto, es una acto de disponer la forma en que las partes de “un algo” es entendible.
.
▶︎ El rol de la AI en el diseño UI
Hoy en día, el contenido se encuentra estructurado en función de la audiencia objetivo, ya que la satisfacción del usuario es la prioridad para el éxito de cualquier producto o contenido web.
.
Muchas compañías no alcanzan ver la importancia de la AI, ya que se cree que el costo / beneficio dependerá de tener habilidades especificas bajo un periodo corto de tiempo. Sin embargo, AI tiene como principal objetivo el garantizar una alta calidad de producto (o contenido) mejorando la usabilidad y navegación.
.
▶︎ La relación de la AI con el diseño UX
Técnicamente hablando, son campos diferentes pero no lejanos entre si ya que los diseñadores de UX se ven beneficiados de este repositorio de información.
Recordando que una de las actividades primarias de una UX es el mejorar la interactividad o usabilidad de un producto, el AI es un boceto de diseño que permite generar wireframes o sitemaps para que de esto , los UX puedan crear una planeación de navegación.
.
Componentes de la AI
Los pioneros en este concepto establecieron 4 principales sistemas:
▶︎ Sistemas de organización
Describen a la información como una agrupación o categorización que ayudan al usuario a predecir la localización para encontrar cierta información. Dicho contexto, es posible estructurarla en:
- Jerarquías. Siendo una organización visual, permite activar la habilidad en el cerebro de distinguir elementos mediante diferencias físicas, como tamaño, color, contraste o alineamiento.
- Secuencial. Estructura que crea un tipo de camino que mediante, paso a paso, el contenido se dispone para crear una seriación.
- Matriz. Una disposición compleja mediante la preferencia del usuario, el cual pudiera están ordenada acorde a la fecha, o alguna otra de navegación.
.
▶︎ Sistemas de etiquetas
Este sistema envuelve la manera en que la organización es establecida. Generalmente, se cuenta con grandes volúmenes de información, los cuales, mal organizadas, pueden generar una excedencia de la misma.
El sistema de etiquetas permite trabajar la información como unicidad permitiendo generar CTA (Call To Action) estableciendo enlaces de asociación.
.
▶︎ Sistemas de navegación
Conocido como el conjunto definido de acciones y técnicas de flujo en que los usuarios logran sus metas o interacciones exitosas esperadas por el producto.
.
Sistemas de búsqueda
Siendo un motor de especialización, es un sistema que mejora la utilidad de un producto que, de manera directa o indirecta, soluciona la pérdida de información de un usuario.
En este apartado, el diseñador deberá considerar filtros, un banner de interacción y la manera en que se dispone la representación de una información, antes y después de su uso.
.
- Referencias
https://uxplanet.org/information-architecture-basics-for-designers-b5d43df62e20

Fernando Caicedo Albarello
Maravilloso aporte, Emmanuel. Gracias