¿Alguien sabe cómo funciona el CMYK en diferencia de un RGB en una impresión?

José Manuel Puicón Rodas

José Manuel Puicón Rodas

Pregunta
studenthace 5 años

¿Alguien sabe cómo funciona el CMYK en diferencia de un RGB en una impresión?

11 respuestas
para escribir tu comentario
    Irving Juárez

    Irving Juárez

    studenthace 4 años

    Una RGB se usa mucho en photoshop y es para darle una mayor variedad de colores y darle mas brillo a las imágenes web, por el contrario, cuando queremos imprimir algo estamos limitados a los colores disponibles por la impresora, por eso el CMYK es para las impresiones

    Diego Rubio

    Diego Rubio

    studenthace 5 años

    que buenrespuesta quedo super claro!

    Patricio Villarroel Durán

    Patricio Villarroel Durán

    studenthace 5 años

    Son totalmente diferentes.

    Para entenderlo fácil, piensa que CMYK son colores producidos por pigmentos, por lo que la suma de estos te dará negro (en realidad si mezclas Cian, Magenta y Yellow te darán un gris oscuro pero no negro negro, por eso se añade la K de blacK para un negro total). En cambio RGB son colores producidos por luz, por lo que la suma de estos te dará blanco.

    O dicho de otra forma, si tienes los cuatro colores CMYK al 0%, tienes blanco (porque tienes 0 pigmentos) y si tienes todos al 100% tienes negro (enriquecido).

    Al revés, Si tienes los 3 colores RGB en 0%, tienes negro (porque tienes las luces apagadas) y si tienes todos al 100% (o sea, tienes las 3 luces a todo lo que da) verás blanco.

    También la manera de formar colores es distinta. Para tener un rojo vivo en CMYK deberias mezclar Magenta y Yellow al 100% y nada de Cian o Black. (C:0 M:100 Y:100 K:0). En RGB deberias solo dejar el Red en 100% y los demás en 0 (R: 255 G:0 B:0).

    Y aún asi, como ya te han dicho en otras respuestas, el color resultante no es el mismo, pues por la naturaleza de estos colores. Hay colores RGB que nunca podrás representar en CMYK.

    Por eso, cuando imprimes algo hay colores que no se ven iguales que en la pantalla. Los programas de impresión tratan de entender qué color RGB es mas o menos equivalente en CMYK y mandan a la impresora. Por eso algunos se ven más desaturados, otros más rojizos y otros más azulados (y los diseñadores tienen que crear gráficas para ambos tipos de color por la misma razón. Incluso, para imagen corporativa, indicar cual es el código de color segun el modo, por ejemplo, el verde Platzi es R:151 G:203 B:63, pero para imprimirlo esa mezcla no sirve, el diseñador debe indicar cual es en CMYK ).

    Rodrigo Reyes

    Rodrigo Reyes

    studenthace 5 años

    Hola Jose el RGB como bien lo menciona son colores luz y los usas en pantallas y tampoco serán exactamente los mismos dependerá de las pantallas que tan luminicas son si te das cuente en un mac los colores son mas vivos. o lo puedes ver si tienes dos monitores conectados veras que los colores no no exactamente los mismos.

    Ahora con el CMYK que son colores para impresión observa y las impresoras tienen estos colores es sus cartuchos Cyan, Magenta, Yellow, Black esos se mezclan y te dan las tonalidades.

    Ojo nunca, nunca, nunca de los nuncas lo que veas en la pantalla sera igual a lo que imprimas aunque en el modo de color que pongas sea CMYK, (cuando usas un programa de diseño puedes especificarle que modo de color). También nunca será igual la impresión si cambias de impresora si te quieres asegurar de que el color sea el que quieres tienes que usar tintas directas o pantones solo así te aseguras de que por ejemplo el rojo cocacola siempre sea rojo coca-cola, el inconveniente de esto es que incrementa los costos de impresión y los procesos pueden ser mas tardados porque lo tendrías que imprimir en offset por ejemplo y cada tinta directa seria un placa y un rodillo por color.

    Si estas haciendo cosas para web siempre usa RGB

    y ojo hay formatos de imágenes especiales para imprimir, por ejemplo un PNG nunca podrá ser CMYK si quieres tener una imagen con transparencia tendrás que meter tu imagen a un programa de edición de imagen como photoshop cambiarle el modo de color a cmyk y hacerlo los ajustes pertinentes y a la hora de exportar lo exportarías como .tiff y marcas la casillas de guardar transparencias.

    John W. Martínez

    John W. Martínez

    studenthace 5 años

    Hola Jose Manuel. No hay forma de imprimir colores del espectro RGB. Ni siquiera el negro. Por eso se usa el modo CMYK que son los colores que sí se pueden imprimir. Cuando diseñas algo en RGB y lo imprimes, puedes resultar con un producto final totalmente distinto a como se ve en la pantalla (porque una cosa es los colores que emanan de una pantalla y otra los que reflejan los objetos cuando a estos le chocan la luz). Si diseñas algo en CMYK y tu monitor e impresora están correctamente calibradas, a la hora de imprimir el producto será idéntico al que veas en tu pantalla.

    Esta es la misma razón por la cual los colores CMYK los verás tan opacos en la pantalla.

    Ivan Sangueza Alarcon

    Ivan Sangueza Alarcon

    studenthace 5 años

    El modo de color CMYK (Cyan, Magenta, Yellow, Black) se usa para diseños impresos. Esto incluye logos, tarjetas de negocios, papelería, ilustraciones, envases y cualquier otro diseño utilizado impreso. El modo de color RGB (Red, Green, Blue) se usa para cualquier diseño digital.

    Luis Lira

    Luis Lira

    studenthace 5 años

    ¡Hola!

    En esta clase del Curso de Introducción al Diseño puedes encontrar una breve explicación. Por cierto, te recomiendo tomar el curso en complemente con este para que refuerces más tus base de diseño. :D

    Fredy Castellón

    Fredy Castellón

    studenthace 5 años

    Si CMYK se basa en la absorción de luz en donde aplicas un color porque ese color absorbe una parte del espectro de luz y refleja otra. La idea es ir eliminando partes del espectro de luz hasta que solo quede el color que deseas. Por eso se hace sobre una superficie blanca, ya que el blanco esta emitiendo todos los colores del espectro.

    RGB se basa en la emisión de diferentes espectros de color en la luz. Hasta que emitas el color que deseas. Por eso se empieza en una superficie negra, como los monitores.

    Ahora una anécdota. Estuve con un profesor de arte que decía que a uno le enseñan que el Rojo, Amarillo y Azul se mezclan para crear colores secundarios. Pero al crear combinaciones de color así terminas con colores muy opacos. Entonces el iba a la tienda de pintura y pedía que le mezclaran Cyan, Magenta y Amarillo para mezclar así los colores y pintar con ellos.

Curso de Diseño para Programadores

Curso de Diseño para Programadores

Aprenderás a integrar diseño y programación para crear interfaces atractivas y funcionales. Desde el proceso creativo hasta la accesibilidad, con herramientas como wireframes, grid systems y más, sólidas bases para developers.

Curso de Diseño para Programadores
Curso de Diseño para Programadores

Curso de Diseño para Programadores

Aprenderás a integrar diseño y programación para crear interfaces atractivas y funcionales. Desde el proceso creativo hasta la accesibilidad, con herramientas como wireframes, grid systems y más, sólidas bases para developers.