No entendí la diferencia entre “else” y “elif”, me ayudan por favor.

Jhonny Alexander Ortegon Moreno

Jhonny Alexander Ortegon Moreno

Pregunta
studenthace 5 años

No entendí la diferencia entre “else” y “elif”, me ayudan por favor.

11 respuestas
para escribir tu comentario
    Soraya Labrador

    Soraya Labrador

    studenthace un año

    Que diferencia hay entre result y return ?

    Soraya Labrador

    Soraya Labrador

    studenthace un año

    Me podríais explicar cómo funcionan las variables globales ?

    Moisés Manuel Morín Hevia

    Moisés Manuel Morín Hevia

    studenthace 4 años

    Elif son un monton de if’s & puedes usar tantos como quieras, else es solo al final..

    Alfonso Merida

    Alfonso Merida

    studenthace 4 años

    La estructura if-else funciona bien en situaciones en las que quieras que Python ejecute una de dos posibles acciones y siempre una de estas dos acciones será ejecutada. A menudo necesitarás testear más de dos posibles situaciones, y para evaluarlas puedes usar una cadena if-elif-else. Esta corre cada condicional en orden hasta que una pase. Cuando un test pasa, el código siguiente a ese test es ejecutado y Python ignora el resto de los test.

    Carlos S. Aldazosa

    Carlos S. Aldazosa

    studenthace 5 años

    Con elif puedes agregar una condición más a tu código. Haciendo tu código más exacto a la hora de trabajar, ya que puedes trabajar con más condiciones. Como ves en el código del profesor el tiene dos condiciones que puede ser tambíen escrito así:

    if numero > 5: print('Es mayor a 5') elif numero == 5: print('Es igual a 5') elif numero < 5: print('Es menor a 5')

    En cambio con else hace que se ejecute el código que escribes en esa sección si y solo si ninguna de las condiciones anteriores se cumple, sin importar que este pasando con tu variable.

    Alexander Jaramillo Ordiales

    Alexander Jaramillo Ordiales

    studenthace 5 años

    Complementando lo indicado por los compañeros: elif: requiere un condicional else: no requiere condicional, se activa de no cumplirse los condicionales declarados con if y elif.

    Augusto Isaias Mannarini Caceres

    Augusto Isaias Mannarini Caceres

    studenthace 5 años

    Me paso lo mismo hasta leer la respuesta que te brindaron

    Jerson Mosquera Pretelt

    Jerson Mosquera Pretelt

    studenthace 5 años

    Cuando usas el condicional "if" escribes una instrucción, y lo que No corresponda a esa instrucción queda en el "else" por defecto. Ejemplo: edad=int(input("ingrese su edad: ")) If edad > 17: print("eres mayor de edad") Else: print("eres menor de edad")

    En este caso eres mayor de edad o eres menor de edad. Sin embargo, hay casos o situaciones en que dos condiciones no es suficiente para lo que se requiere, para ello puedes usar "elif" para esa condición adicional. En la sintaxis debes escribirla antes de la condición "else". Ejemplo: Una calificación de un examen de la asignatura de física es Bajo si la nota es menor de 3.0; Básica si va desde 3.0 hasta 4.0; Excelente si va desde 4.1 hasta 5.0. El algoritmo queda:

    nota_fisica=float(input("ingrese su nota del examen: "))

    If nota_fisica < 3.0: print("su resultado fue BAJO") Elif nota_fisica >=3.0 and nota_fisica<=4.0: print("su resultado fue BASICO") else: print("su resultado fue EXCELENTE")

    Jhon Stiven León

    Jhon Stiven León

    studenthace 5 años

    @JhonnyAOrtegonM

    Hola compañero, mira

    if (comprobación logica): bloque de codígo con las instrucciónes elif(comprobación logica): otro bloque de código else: bloque con ultimas instrucciones

    Las comprobaciones lógicas lo que hacen es indicarle al if si se debe o no entrar a ejecutar las instrucciones del bloque de código, por debajo cada comprobación lógica arroja un (True) o (False), entonces;

    if

    Si la comprobación logica es verdadera entonces el entra al if y ejecuta las instrucciones que se encuentran en el bloque de código (dentro del if) Si es falsa la comprobación, entonces el no entra a ejecutar las instrucciones del bloque de código, y lo que hace es seguir por la siguiente comprobación el (elif) que significa (sino sí) (else if) en inglés, sino que en Python esta unido y abreviado para que dar como elif

    else if

    Entonces, el elif lo que hace es hacer otra comprobación lógica, que se interpreta así; Sino sí,(si lo anterior fue falsa), haga una comprobación con la siguiente lógica es verdadera, entonces haga esto(lo que le indicas en las instrucciones del bloque de código) es falsa, entonces el continua su camino sin entrar a ejecutar ninguna instrucción del bloque de código que está en el elif

    else

    El else lo que hace es que es como el último recurso, que se interpreta de la siguiente manera; si todas las comprobaciones anteriores fueron falsas entonces haga esto

    Juan Sebastián Agudelo

    Juan Sebastián Agudelo

    studenthace 5 años

    Hola 👋👋

    Solo para complementar lo de mi compañero:

    Míralo como que tu declaras una condición inicial, y si quieres hacer mas condiciones de vas a usar

    elif
    .

    Por otro lado, utilizaras

    else
    cuando tengas un valor el cual sea algo por default. Y este solo aparecerá si ninguna condición se cumple. Este es completamente opcional.

    -- Juansac ✌😄

Curso Básico de Python [Empieza Gratis]

Curso Básico de Python [Empieza Gratis]

Aprende a programar desde cero con el lenguaje de mayor crecimiento en el planeta: Python. Descubre qué es un algoritmo y cómo se construye uno. Domina las variables, funciones, estructuras de datos, los condicionales y ciclos.

Curso Básico de Python [Empieza Gratis]
Curso Básico de Python [Empieza Gratis]

Curso Básico de Python [Empieza Gratis]

Aprende a programar desde cero con el lenguaje de mayor crecimiento en el planeta: Python. Descubre qué es un algoritmo y cómo se construye uno. Domina las variables, funciones, estructuras de datos, los condicionales y ciclos.