¿Por qué preferiría HTML y CSS en lugar de Wordpress?

Adriel Benjamin

Adriel Benjamin

Pregunta
studenthace 5 años

¿Por qué preferiría HTML y CSS en lugar de Wordpress?

13 respuestas
para escribir tu comentario
    joel torres

    joel torres

    studenthace 4 años

    Podrías preferir Wordpress por su facilidad;ya que está todo hecho y editas desde un panel.Sin embargo, he creado webs en Wordpress y siempre he tenido que editar o insertar algun codigo html o estilo css.

    En conclusión no es que debas preferir , debes saber los estándares;por lo menos html y css , una noción y con eso puedes seguir con wordpress netamente si gustas.

    Jordy Huansi

    Jordy Huansi

    studenthace 4 años

    por la limitación que te da wordpress en la personalización de la web

    Julián Alexander España Riobamba

    Julián Alexander España Riobamba

    studenthace 4 años

    Porque te permite crear a tu estilo y no por moldes ya diseñados, además, puedes agregar interactividad agregando código JavaScript

    Mauricio Reyes

    Mauricio Reyes

    studenthace 4 años

    Wordpress te limita de cierta manera, ya que dependes de la funcionalidad de cada plugins. Hay muchas opciones gratuitas y funcionales de los plugins, pero las herramientas mas complejas tienen un costo y/o membresía. Dependerá del tipo de proyecto que desees hacer. Con HTML - CSS - JS es posible todo. Solo hay que aprender...

    Albert K. Camargo Barreda

    Albert K. Camargo Barreda

    studenthace 4 años

    Wordpress = HTML + CSS + PHP.

    Podrías modificar aún más las plantillas que hay en wordpress, x eso hay esta sección en "personalizar" para agregar CSS.

    Screenshot_2020-11-25 Personalizar Inicio - Plataforma de Capacitación SMK.png

    -También podrías convertir tu código HTML + CSS en plantillas para wordpress. Hay cursos al respecto aquí

    PD: Te quiero wordpress, pero amo codear 💚

    Pablo Rodriguez Postigo

    Pablo Rodriguez Postigo

    studenthace 5 años

    Wordpress es un CMS o Content Management Service o un un manejador de contenidos, orientado en un principio a blogs, pero ahora es mucho más amplio. Si se quiere ahorrar tiempo de desarrollo y Wordpress cubre todos los requerimientos de un proyecto y no es necesario salirse de ese marco, pues es una mejor opción, pero como ya comentaron otros, Wordpress está construido sobre HTML y CSS, así que al usar Wordpres ya se estaría usando HTML y CSS pero ya empaquetados.

    Reinaldo Mendoza

    Reinaldo Mendoza

    studenthace 5 años

    Porque vas a tener mayor control sobre el comportamiento de la web.

    Jose Daniel Molina

    Jose Daniel Molina

    studenthace 5 años

    Sencillo, para crear un producto genial no te puedes quedar solo con Wordpress... Piensa en algo, la gente de Wordpress usó HTML CSS Y JS para desarrollarlo.

    ¡Quizá tú puedas hacer algo increíble usando tecnologías puras!

    SAVIEL ALEXANDER MARTINEZ

    SAVIEL ALEXANDER MARTINEZ

    studenthace 5 años

    todo va a depender del proyecto que vayas a desarrollar. En este pinto hay michisimas personas que desarrollan en Wordpress sin saber el pprque se debe o no usar ese CMS. Aca dejo un ejemplo. si el cloente quiere una ñanding page

    Jorge Cruz Perez

    Jorge Cruz Perez

    studenthace 5 años

    Hay muchos factores, si es un cliente que te pide uses esa tecnologia, o es solo tu decisión, si eres purista, si dependes del tiempo en el que debe estar listo tu proyecto, etc, etc, depende muchos elementos, y tu experiencia asi como los proyectos te van marcando tu linea, yo puedo decir que en ambas lados debes estar listo para trabajar.

Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]

Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]

Crea vistas web fluidas y eficientes con HTML, CSS y Flexbox. Aprende a estructurar layouts adaptables, desde mobile a desktop, optimizando imágenes y aplicando buenas prácticas semánticas y de accesibilidad.

Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]
Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]

Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]

Crea vistas web fluidas y eficientes con HTML, CSS y Flexbox. Aprende a estructurar layouts adaptables, desde mobile a desktop, optimizando imágenes y aplicando buenas prácticas semánticas y de accesibilidad.