
Cristian Blandón
Pregunta¿Por qué mucha gente dice que JavaScript transforma una página web de estática a dinámica? Esto es algo que he leído y escuchado mucho, y me gustaría leer sus opiniones (ya que según la clase, entiendo que no es así, o no del todo).
Si una página web tiene JavaScript (cualquiera, básico, sin entrar en detalles), pero no hay interacción con una base de datos, ¿es estática? Y, si la página le pide al usuario su peso en kilogramos para devolverle su peso en libras, pero no hay una base de datos al medio (sólo código JS que realiza operaciones básicas), ¿sigue siendo estática?
Una “app” de calculadora hecha en JS, sin base de datos, solo con su código JS que realiza las operaciones de cada botón, ¿es estática o dinámica?

Silvia Veronelli
Pienso que cuando un sitio contenga opciones en JS que requieran la acción del usuario para devolver un resultado, lo podemos considerar un sitio web dinámico (su ejecución depende de la decisión del usuario). La diferencia es que en un sitio estático cada acción/reacción está establecida sin que el usuario decida activarla o no.

Edwin Gustavo Rozo Gómez
Hola Cristian, lo que pasa es que las páginas dinámicas responden a un concepto de concurrencia de datos, que de cierto modo es esa interacción con datos de usuarios normalmente. Hay más tela que cortar, pero por eso obedece a interacción con Bases de datos.
César Enrique Vidal Garcia
@jjmontero Eso que tú dices de woocomerce es similar a lo que se hacía en dreamweaver antes. Pero el resto de las opciones las maneja el sitio que te permite crearlas (lo termina haciendo la plataforma), por lo que no estas estructurando la BD y por consiguiente no tendrá respuesta a los pedidos que haga el usuario.

Jorge Luis Rueda Marin
Es una buena pregunta.

Mauricio Carrasco
Luego de leer sus aportes, he quedado con esta definición de página, sitio (o lo que sea) dinámico:
“Una página dinámica lleva ese nombre ya que se refiere a una página cuyo contenido es dinámico con respecto a cada visita única a la página”
No sé si sea del todo exacto esta definición, pero así yo lo he entendido.

José Eras
Buena pregunta, javascript nos brinda interactividad con el usuario, y no hay que confundir interactividad con dinamismo. El dinamismo en cambio se refiere a que el contenido es dinámico y puede ser cambiado por el mismo usuario que navega en la página.

Cristian Blandón
Uuu... te recomendaría revisar las respuestas anteriores, @jesusrobot.

Jesus Velasco
Es dinámica, por que independientemente de que tenga una base de datos o no, el usuario está recibiendo algo en base a un input a la página :)

Jessica J-Montero
¿Y qué les parece en un Ecommerce?
Se construye en un entorno de página estática pero si usamos por ejemplo WooCommerce, te abre la posibilidad interactuar con un log-in, guardas los datos de contacto del comprador en una BBDD, cuando terminas la compra salta una url dinámica. ¿sería posible que dentro de una página estática se podría crear un entorno de página dinámica?
Pd. Gracias @RetaxMaster, me ayudo a dar las a esta diferencia1

Juan Alexander Agreda Delgado
Tenia la misma duda pero con las aclaraciones se entendería que para que sea dinámica siempre debe haber de por medio una BD