Yo uso Microsoft Edge como mi navegador principal, y al utilizar emmet en VScode para generar mi estrucutra de HTML 5 me muestra la etiqu...

Kevin Andres Curruchich Xocop

Kevin Andres Curruchich Xocop

Pregunta
studenthace 4 años

Yo uso Microsoft Edge como mi navegador principal, y al utilizar emmet en VScode para generar mi estrucutra de HTML 5 me muestra la etiqueta siguiente

<meta http-equiv=X-UA-Compatible” content=”ie=edge”>

Investigé y hace referencia a la compatibilidad con el navegador, donde ie=edge indica usar el estándar de Edge

¿Hay alguna otra razón por la cual está esta etiqueta??

3 respuestas
para escribir tu comentario
    Darwin David Castaño Hernandez

    Darwin David Castaño Hernandez

    studenthace 4 años

    Según investigue y puedes poner en vez de Edge, poner 11 o 10 que son estándares mas altos para la compatibilidad de internet explorer.

    Kevin Andres Curruchich Xocop

    Kevin Andres Curruchich Xocop

    studenthace 4 años

    Gracias Bernardo, voy a leer el enlace que copartiste :)

    Bernardo Ayala Montezuma

    Bernardo Ayala Montezuma

    studenthace 4 años

    Hola Kcurruchichx.

    Esa meta tag se usaba antes para ayudar a dar soporte a las versiones de Internet Explorer.

    Con Edge no hace falta, realmente no aporta nada.

    Si sabes inglés, te recomiendo esta entrada en Stack Overflow donde dan una explicación bastante completa:

    What does <meta http-equiv=“X-UA-Compatible” content=“IE=edge”> do?

Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]

Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]

Crea vistas web fluidas y eficientes con HTML, CSS y Flexbox. Aprende a estructurar layouts adaptables, desde mobile a desktop, optimizando imágenes y aplicando buenas prácticas semánticas y de accesibilidad.

Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]
Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]

Curso de HTML y CSS [Empieza Gratis]

Crea vistas web fluidas y eficientes con HTML, CSS y Flexbox. Aprende a estructurar layouts adaptables, desde mobile a desktop, optimizando imágenes y aplicando buenas prácticas semánticas y de accesibilidad.