
Paul Garcia Alvarado
PreguntaTengo una dida, miren hasta donde sé el agua hierve a 100 grados celcius o 373 grados kelvin ¿a qué se refiere con lus a 1000 o 10000 kelvin? si habla de temperatura termodinámica no le veo sentido

Oscar Joel Duarte Domínguez
En fotografía; para evitar confusiones ya no se usa la palabra temperatura o grados cuando se habla de luz. Está mal decir 3,200 grados Kelvin. Ahora se usa sólo la palabra Kelvin o K. Como ejemplo: Por lo general una lámpara tradicional con bombilla incandescente está al rededor de los 3,200 K o Kelvin (luz cálida). Su luz es amarillenta o ligeramente anaranjada. Una lámpara de luz fluorescente está al rededor de los 5,000 K (luz fría). Su luz es azulosa tirando a blanco. Así el color tiene su medida en K. Mientras menor sea la medida en K o Kelvin, el color (o mejor sería decir la luz que refleja) será más cálida o rojiza. Por el contrario mientras más alta sea la medida en K. El color o la luz que refleja será más fría o azul. Espero te sirva la info.

Rocío Martínez Nares
Hola Paul, no se habla de temperatura termodinámica sino de temperatura de color.
El color de una fuente de luz se define comparando su color dentro del espectro luminoso con la luz que emitiría un cuerpo negro calentado a una temperatura determinada; a pesar de no reflejar una medida de temperatura expresamente.
Luz de las velas: 1500 K
Bombilla incandescente: 2600 - 2700 K
Bombilla halógena: 2700 - 3000 K
Tubo fluorescente: 4500 - 6500 K
Luz del día: 5500 - 7000 K
![](