
Norma Yamileth Diaz Escobar
PreguntaCómo podría hacer si quiero colocar un gif, que en teoría se ve bien hasta 403 px, pero que después de eso, se distorsiona horrible. Resulta que estaba haciendo un trabajo, y mi cabecera y footer se mantienen bien, pero mi main que tiene una sección con ese gif, se distorsiona súper, súper feo, a tal grado de cubrir incluso un párrafo de la cabecera?
- ñdisplay: flex; align-items: flex-end; justify-content: center; min-height: 100vh; background-color: var(--dark-color); overflow: hidden; perspective: 1000px;

rodrigo tejada

rodrigo tejada
display: flex;
align-items: flex-end;
justify-content: center;
min-height: 100vh;
background-color: var(--dark-color);
overflow: hidden;
perspective: 1000px;

rodrigo tejada
1 body {
2
3
4
S
6
7
8
display: flex;
align-items: flex-end;
justify-content: center;
min-height: 100vh;
background-color: var(--dark-color);
overflow: hidden;
perspective: 1000px;
9}

Norma Yamileth Diaz Escobar
Muchas gracias. Claro como el agua

Carlos Eduardo Gomez García
Sip, en primera, es un poco más difícil de manipular y hacerla responsive si usas
background-image
Al hacer con la etiqueta
<img>
Ya nivel de SEO (posicionamiento para Google), una etiqueta
<img>
background-image
En resumen, ¿cuándo usar una u otra? Es sencillo, si tu imagen es importante para la información que ofrece tu página (por ejemplo alguna imagen relacionada con lo que estás explicando, la foto de perfil de un usuario, etc.) lo mejor es que uses la etiqueta
<img>
background-image

Norma Yamileth Diaz Escobar
Hay una** diferencia** entre poner la imagen con la etiqueta img o ponerla como background image???

Carlos Eduardo Gomez García
¿Y si pruebas a usar otro gif? 🤔
Y tienes que ponerlo en la imagen, ya que es la imagen a la que le quieres limitar el tamaño :D

Norma Yamileth Diaz Escobar
Muchas gracias por tu respuesta. Intentaré hacerlo, aunque creo que la calidad del gif era súper mala, ya que lo vi desde otro celular que la pantalla no es tan tan buena que se diga, e incluso se miraba un poquito raro ahí. Al final opté por cambiarlo a una imagen png, que no se distorsionaba mucho. Y creo que yo me confundía en donde poner el max-width si en el contenedor padre o ya en la mera imagen.

Carlos Eduardo Gomez García
¡Hola! Como sabrás los gifs usualmente son hechos en tamaño pequeñitos, por lo que verlos en resoluciones grandes no es viable. En ese caso, lo que yo te recomiendo (y lo que hacen muchas páginas) es limitar el tamaño de ese gift usando la propiedad
max-width
HTML
<div class="gif-container"> <img src="mi_gif_super_cool.gif" alt="Un gif :D"> </div>
CSS
.gif-container { width: 100%; display: flex; justify-content: center; } .gif-container img { display: inline-block; width: 100%; max-width: 403px; }
De esta forma, el contenedor del gift medirá siempre ell 100% y mantendrá siempre centrado al gif, y el gif también siempre va a medir el 100% del ancho, pero nunca podrá medir más de 403px, es decir, cuando llegue a los 403px se quedará estático en ese tamaño y dejará de medir ese 100% que le pusimos, y gracias a que el contenedor usa flexbox, el gif se mantendrá centrado :D