Se puede usar tambien el WSL de Ubuntu en lugar de instalar una VM, para este curso?

Francisco Fabian Mosqueda Adame

Francisco Fabian Mosqueda Adame

Pregunta
studenthace 4 años

Se puede usar tambien el WSL de Ubuntu en lugar de instalar una VM, para este curso?

7 respuestas
para escribir tu comentario
    Nicolas Leonardo Anicama Espinoza

    Nicolas Leonardo Anicama Espinoza

    studenthace 3 años

    claro eso dice el video, tienes que actualizar a WSL2 para usar Docker

    Sergio Rubiano

    Sergio Rubiano

    studenthace 4 años

    Hola Francisco,

    Si puedes utilizarlo, pero recuerda que ahí debes instalar y configurar Docker.

    Juan Camilo Alvarez Jurado

    Juan Camilo Alvarez Jurado

    studenthace 4 años

    Por mi parte intenté usar WSL pero me dió muchos problemas. Primero es necesario usar Docker de Windows y tener WSL en versión 2. Luego en Docker de Windows se habilita por configuración para WSL y se puede trabajar.... el problema es la cantidad de recursos que consume, y se vuelve todo un problema volverlos a liberar (mi máquina no dió la talla; si mucho me funcionó en Lniux nativo)

    JIMMY ALEXANDER CRUZ QUINTERO

    JIMMY ALEXANDER CRUZ QUINTERO

    studenthace 4 años

    De acuerdo a lo que se está mencionando en la clase se va a trabajar con Docker, lo que implica que en Windows solo se requiere tener esta herramienta.

    Fernando Quiroga

    Fernando Quiroga

    studenthace 4 años

    Tengo la misma duda!!

Curso de Hadoop

Curso de Hadoop

Hadoop es el framework que te permite realizar un procesamiento distribuido de grandes conjuntos de datos por grupos de computadoras con una programación sencilla. Está diseñado para escalar de unos cuantos servidores a miles, sin depender del hardware, ofreciendo una alta disponibilidad y siendo capaz de manejar petabytes de información. Todo este poder hace que compañías como eBay, Facebook, Mercado Libre y Twitter lo utilicen.

Curso de Hadoop
Curso de Hadoop

Curso de Hadoop

Hadoop es el framework que te permite realizar un procesamiento distribuido de grandes conjuntos de datos por grupos de computadoras con una programación sencilla. Está diseñado para escalar de unos cuantos servidores a miles, sin depender del hardware, ofreciendo una alta disponibilidad y siendo capaz de manejar petabytes de información. Todo este poder hace que compañías como eBay, Facebook, Mercado Libre y Twitter lo utilicen.