
Alexis Martínez
Pregunta¿Sinceramente no entiendo por que dicen que Windows no sirve para programar?
Lo digo por que no se la razón exacta a este argumento, si alguien me pudiera responder le agradecería

Gabriel Andrés Alzate Acuña
Hola, la estructura de los servidores en donde se alojan los servicios web generalmente esta sobre linux, es el sistema operativo mas usado apra servidores del mundo, y cuando uno se conecta a un servidor generalmente no tiene interfaz gráfica y se interactua a través de terminal.
Asi, si te funciona en un ubuntu todo, puedes desplegarlo sin temor en cualquier servidor basado en Debian o Centos.
Ahora, las soluciones de muchas empresas ahora se integran con Azure (que es la nube de Microsoft) y tiene muy buena integración con Windows. Por eso justo estoy tomando este curso, para aprender a usar windows para lo que ya hago en Linux.
También puedes considerar que la comunidad de desarrollo de la mayoria de herramientas técnológicas abiertas (que permiten aprender de la comunidad de forma transparente y ver el código) estan basadas en linux, entonces si quieres participar en algun proyecto interesante generalmente es en Linux.
Debe haber muchas razones mas, Linux al ser basado en código libre permite aprender a usar las herramientas y además participar en su construcción, no hay que demeritar lo que se puede hacer en Windows, pero estas razones le dan un super poder a Linux y a su comunidad.

Sebastian Cruz
el problema con Windows para programar es que hay muchas librerías que solo funcionan en linux, y otras debes hacer configuraciones avanzadas en windows para hacerlas funcionar, por ejemplo, hay una libreria para usar en django, no me recuerdo el nombre pero esta solo funciona en entornos linux, o otras veces, las librerías tienen bugs que solo se presentan en windows. Por eso el profesor dice que windows dificulta el programar.

Bernardo Ayala Montezuma
Estimado Daniel ¿De dónde sacas que las respuestas no son útiles? La persona que preguntó agradeció y comentó que le dimos puntos de vista en los que no había pensado. Para mi eso siempre será útil.
Que no te resulte útil a ti es otra cosa, pero estás preguntando algo muy distinto, usar VSCode en uno y otro ambiente no tiene absolutamente nada que ver con lo que preguntó Eduardo, que es sobre si se puede programar en Windows (que claro que se puede).

Daniel Fabiani
Si tengo mas o menos la misma duda, pero las respuestas actuales en este hilo no son útiles, sinceramente a veces prefiero que no respondan si no van a decir nada útil. Pero la verdad no veo mucha diferencia entre tener el VS Code abierto solo con Win que abrirlo a través de Ubuntu, asumo también que es por que apenas estoy empezando.

Eduardo Zamora Miranda
Gracias por la pregunta y las respuestas ... no lo habia pensado jeje

Bernardo Ayala Montezuma
¿Quien dice eso? Windows es el sistema operativo más usado en el planeta, claro que sirve para programar. . Puedes argumentar que no es un sistema tan flexible a la hora de personalizarlo o que no te entrega tanto control con su terminal, ¿Pero que no sirve para programar? Eso no es correcto afirmarlo.

Christian Juan Tambo Coaquira
Antes me decían que solo se debía trabajar con un sistema operativo Linux o Mac, ya me estaban convenciendo hasta que tomé el Curso de Prework: Configuración de Entorno de Desarrollo en Windows, gracias Windows Subsystem for Linux.

Shelley Valdés Herrera
Será porque nunca han programado asp. Claro que se usa para programar. Es más, pos una u otra razón he conocido devs que se han tenido qué regresar a windows, no sin pesar, aclarando.