
Carlos Rubén Díaz Gutiérrez
PreguntaEntiendo que es un ISP y lo que hacen, ¿pero quién, cómo o de dónde proveen ellos el internet?

Roberto Gallegos
Una respuesta podría ser, mediante segmentos satelitales

Jonathan David Olivos
Hola dgcarlosr! Aquí tienes un foro en el que profundizan a detalle en tu pregunta https://www.quora.com/When-I-pay-my-ISP-who-does-my-ISP-pay-back-Who-provides-internet-to-the-ISPs-Who-owns-the-internet#:~:text=The%20money%20you%20pay%20your,%22core%22%20of%20the%20Internet.

SEBASTIAN SALAZAR
Estos son como se dicen los papas del internet y entre ellos no se cobran.
En Colombia por ejemplo hay varias empresas de transporte de datos y no venden a consumidor final. Algunas son: Level3, MediaCommerce, IFX, ufinet, entre otras. Pero también están otras empresas que son ambos, como Azteca.

Angel David Vargas Laiton
Sabes que es hosting... Espero que si, se tiene por entendido que el hosting, es el lugar donde se almacena todos los datos que componen el internet, entonces, lo que yo comprendo (ya que tenia la misma duda que tú) es que las ISP, se encargar de pagarle a las empresas que son dueñas de los servidores o del hosting, para que se les permita conectar por medio de los cables a sus distribuidoras. Ej: Cloudflare es una de las epresas mas grandes de hosting, ella tiene un monton de discos duros que almacenan los videos, fotos y articulos que la gente a subido a internet, ahora movistar, le pide a cloudflare que se le permita conectarse por medio de un cable a sus servidores o hosting, luego que movistar ya esta conectado a cloudflare, le dice a la gente que le vende internet, y lo que realmente esta haciendo, es llevando un cable desde los servidores de cloudflare hasta tu casa... FIN Segun yo, asi funciona internet. Si quieres saber que es cloudflare, visita este video https://www.youtube.com/watch?v=adzba8hNLE4, no es mio, pero si me gusta la forma en la que lo explica, espero que a ti tambien te guste.

Cristian Blandón
¡Hagámoslo simple! Los ISP son empresas que en su momento, se encargaron de ese "crecimiento" que se menciona en la clase; es decir, se metieron la mano al bolsillo y mandaron cable e infraestructura por todo lado... Se hablaron entre ellos y se conectaron entre sí.
Recordemos que Internet es simplemente una cadena (gigante) de cables.
Los ISP pusieron sus cables, sus routers, todos los routers están conectados entre sí, ¡y eso es Internet!
No veas a Internet como un objeto independiente y con vida propia, son conexiones. Los ISP se encargaron de esas conexiones y ahora nos pueden ofrecer acceso a ese mar de cables por un costo.
¡Saludos!

Juan Pedraza
Sorry, leyendo esto: https://es.wikipedia.org/wiki/Punto_neutro

Miguel Angel Velazquez Romero
Así es.

Gustavo Castro Ruiz
Como lo entiendo los ISP son los "de la última milla" ¿Quién? Son las empresas como telmex, claro, axel, etc etc. ¿Cómo? Construyendo y manteniendo la infraestructura que permita llevar los cablecitos de un lado a otro, yendo al domicilio a llevar e instalar lo que se necesite. ¿De dónde? (Eso creo que no lo tengo del todo claro, discúlpame si me equivoco.) "De la última milla", desglosando toda la conectividad del planeta por cables submarinos (de la que se encarga otra entidad) en "la última milla" es de donde Telmex o Claro o Axel proveen internet. Recuerda que Internet y Web son cosas diferentes.

Julio Pop Maquin
Lo ISP, son proveedores de internet, ubicados en los distintos países, extienden los cables por todas las avenidas y calles de la ciudad de ahí sale la conexión de cable de internet hacia el router.