
Carlos Rubén Díaz Gutiérrez
Pregunta¿Cómo funciona el Certificado SSL? Porque por encima solo lo compramos y aparece en nuestra web, ¿pero qué hay detrás para encriptar la conexión?

Miguel Ángel Santana Guzmán
-Los certificados son creados por un entidad certificadora como por ejemplo GoDaddy("Vamos papá" dice freddy XD),para esto tienes que tener una lleve pública y una privada. -Se les hace llegar una solicitud con datos como el nombre de tu dominio, nombre de quién hace la solicitud,etc. -La autoridad certificadora genera el certificado con algún algoritmo de cifrado como RSA que es el más común y te hacen llegar el certificado. -Entonces cuando tu haces una solicitud, la autoridad con tu llave privada verifica si eres tu quien realmente esta haciendo la solicitud.
Nota: esto lleva un proceso mucho más complejo, pero con un poco de criptografía básica es suficiente para entenderlo.

Miguel Ángel Santana Guzmán
-Los certificados son creados por un entidad certificadora como por ejemplo GoDaddy("Vamos papá" dice freddy XD),para esto tienes que tener una lleve pública y una privada. -Se les hace llegar una solicitud con datos como el nombre de tu dominio, nombre de quién hace la solicitud,etc. -La autoridad certificadora genera el certificado con algún algoritmo de cifrado como RSA que es el más común y te hacen llegar el certificado. -Entonces cuando tu haces una solicitud, la autoridad con tu llave privada verifica si eres tu quien realmente esta haciendo la solicitud.
Nota: esto lleva un proceso mucho más complejo, pero con un poco de criptografía básica es suficiente para entenderlo.

Carlos Antonio Espin Constante
Los certificados SSL se usan para decirle al visitante de un sitio web que la pagina que está visitando es completamente segura, que es quien dice ser. Le da al usuario la plena confianza para que pueda ingresar sus datos personales sin que estos sean robados. ¿Cómo protege esta información? Pues al momento de transferir los datos por http esta genera una llave publica y una privada. La llave pública genera un cifrado para la información que se está enviando, y la llave privada se encarga de descifrar esta misma información. Una vez estas llaves entren en contacto se crea un método de cifrado único permitiendo comenzar una sesión segura protegiendo toda la información privada.
OJO: este cifrado que generan las llaves se crean por medio de un algoritmo matemático produciendo todos esos signos y letras raras que ves si te pones a analizar una llave pública. Esta es sumamente dificil de decifrar si no se tiene una llave privada.

Roger Carlos Ariel Alba
Hola,
Aquí hay una interesante lectura.