¿Porque el RGB es en rojo, verde, azul si los colores primarios son amarillo azul y rojo?

Pregunta de la clase:
RGB
nicolas Diaz Vargas

nicolas Diaz Vargas

Pregunta
studenthace 4 años

¿Porque el RGB es en rojo, verde, azul si los colores primarios son amarillo azul y rojo?

3 respuestas
para escribir tu comentario
    Shelley Valdés Herrera

    Shelley Valdés Herrera

    studenthace 4 años

    Desde que conozco de artes gráficas me da coraje que en la primaria enseñen el Rojo como primario sustractivo. Siempre fue una incógnita para mí que el morado obtenido mezclando rojo con azul diera siempre un color feo y opaco, así como también el rosa obtenido a partir de rojo carecía de brillo por más blanco que se le pusiera. Algo simplemente no hacía sentido. Cuando descubrí la existencia del magenta se me abrió el mundo. Es increíble hasta dónde puede llegar la cultura de cancelación al rosa, sólo por la asociación que se le tiene hacia lo femenino. El ojo se mal educa. O quizá la razón venga más de que históricamente el pigmento que se obtiene de manera más fácil es el rojo en la naturaleza. El magenta es un pigmento muy especial, ya que se obtuvo químicamente por primera vez en 1856 y lo es el único color que realmente no existe, ya que es lo que nuestro cerebro interpreta entre los extremos del espectro, que son el ultravioleta y el infrarrojo. Seguramente en nuestro magenta otras especies animales son capaces de ver infinidad de matices.

    Emanuel Alvarado Godinez

    Emanuel Alvarado Godinez

    studenthace 4 años

    Hola Nicolas.

    Me parece una pregunta muy interesante y voy a complementar lo que dice David.

    En efecto, existen dos "gamas" de colores: los sustractivos y los aditivos.

    Los colores sustractivos son el cian, rojo y amarillo. La combinación de todos estos colores crean el negro.

    Por otra parte, los colores aditivos con el rojo, verde y azul. A diferencia de los colores sustractivos, estos colores en conjunto crean el blanco.

    Cuando pensamos en pantallas, tenemos que recrear los colores que conocemos. Es por esto que es mucho más "fácil" hacerlo mediante la representación del blanco como el color "central", ya que así vemos la luz.

    David Rodriguez

    David Rodriguez

    studenthace 4 años

    Hola Nicolas

    Lo que pasa es que a los colores dependiendo de como se obtienen se los puede dividir en 2 grupos, el primero son los que se producen con luces y el segundo son los que se producen con pinturas y tintes. Y los 2 grupos tienen características diferentes.

    Un ejemplo de colores que se obtienen con luces son los que ves en los monitores o las pantallas de celular que usan leds de colores. En este sistema los colores primarios son el rojo, verde y azul. Con esas 3 luces de colores se obtienen los demás colores.

    En cambio las impresoras usan el sistema de tintas y en ese sistema los colores primarios son el rojo (magenta), el amarillo y el azul (cyan).

Curso de Historia y Funcionamiento de Internet

Curso de Historia y Funcionamiento de Internet

¿Cómo funciona internet? Descubre el flujo de información entre las computadoras y una página web. Aprende cómo se conectan millones de personas con las aplicaciones que utilizas cada día. Da tus primeros pasos en el desarrollo web junto a tu profesor Diego De Granda.

Curso de Historia y Funcionamiento de Internet
Curso de Historia y Funcionamiento de Internet

Curso de Historia y Funcionamiento de Internet

¿Cómo funciona internet? Descubre el flujo de información entre las computadoras y una página web. Aprende cómo se conectan millones de personas con las aplicaciones que utilizas cada día. Da tus primeros pasos en el desarrollo web junto a tu profesor Diego De Granda.