Yo uso MySQL con el Workbench, ¿Alguna otra recomendación o Cuál usan ustedes?

Pregunta de la clase:
El primero
Wilson Delgado

Wilson Delgado

Pregunta
studenthace 5 años

Yo uso MySQL con el Workbench, ¿Alguna otra recomendación o Cuál usan ustedes?

12 respuestas
para escribir tu comentario
    Julio Cardenas

    Julio Cardenas

    studenthace 2 años

    Yo soy usuario de linux al 100%. Uso DBeaver Community

    Screenshot_20230602_184536.png

    Jeyson camilo Guzman Rico

    Jeyson camilo Guzman Rico

    studenthace 4 años

    yo phpMyAdmin

    Maria Clara Orozco Caro

    Maria Clara Orozco Caro

    studenthace 4 años

    DBeaver, una buena opción (Gratis)

    Manuel Dario Gallardo Villamizar

    Manuel Dario Gallardo Villamizar

    studenthace 5 años

    Recomiendo DBforge es una herramienta muy potente para trabajar SQL

    Ricardo Baez Mulia

    Ricardo Baez Mulia

    studenthace 5 años

    Puedes usar XAMPP Control Panel pero recuerda que si ya tienes instalado otro SMBD (Workbench), por lo general tienes que cambiar los puertos y una que otra configuración.

    Workbench es tal cual un programa que se ejecuta en tu computadora mientras que XAMPP se ejecuta en el navegador tipo Google drive.

    para abrirlo escribiendo en tu navegador localhost/phpmyadmin/ ya una vez que tengas instalado XAMMP y hallas activado MYSQL y Apache.

    Patricio Villarroel Durán

    Patricio Villarroel Durán

    studenthace 5 años

    Hola Jhonney, si es buena apreciación lo que dices. Cuando tengo que checar información en un servidor cloud, por ejemplo, yo si me conecto por SSH y a través de la terminal hago consultas.

    El punto es que, a menos que te sepas de memoria todos los comandos, hay ciertas cosas donde hacerlas de algún modo visual, como Workbench o incluso phpMyAdmin te lo hace más rápido, sobre todo construir tablas.

    Y creo que esa es la respuesta: la velocidad. Usa las herramientas que hagan tu trabajo más productivo. Si a punta de terminal terminarás de construir todas las tablas de una base de datos en 2 horas, pero las mismas tablas las construirás en 15 minutos en el Workbench, usa este último.

    Si quieres aprender a girar un tornillo, o tienes que girarlo una que otra vez, usa un destornillador manual sin problemas. Pero si vas a estar todo el dia atornillando porque debes armar muebles, y mientras más rápido atornilles más muebles armas, no usar uno eléctrico sería poco estratégico.

    Creo que es genial enfocarte en la terminal, con buena práctica serás un as de las consultas ingresadas directamente. Y laboralmente debes saber las dos. No puedes solo depender de "modos visuales", eso es un error, debes conocer el lenguaje SQL. Pero no todo el mundo que necesita saber SQL lo usará todos los días todo el día. Yo creo que si aprendes ambos, serás un mejor programador.

    Jhonney Correa

    Jhonney Correa

    studenthace 5 años

    Está cool, pero ¿no es mejor usarlo desde la terminal? Últimamente me he enforcado en intentar aprender a usarlo desde ahí porque he asumido que en el campo laboral en ahí donde se usará o ¿me equivoco?

    Luis Lira

    Luis Lira

    studenthace 5 años

    He visto personas que recomiendo mucho DBeaver, aunque personalmente no lo he usado porque estoy acostumbrado a Workbench, lo poco que he visto de ese se ve bastante bien :)

    Patricio Villarroel Durán

    Patricio Villarroel Durán

    studenthace 5 años

    Yo si uso Workbench en el Mac, pero en el iPhone uso Navicat

    Juan Carlos Pinzón

    Juan Carlos Pinzón

    studenthace 5 años

    Navicat, aunque es carísimo 😬

Curso Práctico de SQL

Curso Práctico de SQL

SQL es el lenguaje por excelencia para el manejo de datos estructurados. Incrementa tus habilidades en él con ejercicios de álgebra relacional, subconsultas y window functions. Aprende a hacer consultas más eficientes y complejas con este lenguaje.

Curso Práctico de SQL
Curso Práctico de SQL

Curso Práctico de SQL

SQL es el lenguaje por excelencia para el manejo de datos estructurados. Incrementa tus habilidades en él con ejercicios de álgebra relacional, subconsultas y window functions. Aprende a hacer consultas más eficientes y complejas con este lenguaje.