
Andres E Diaz R
Pregunta¿Como practico con lo ya aprendido previamente con tablas de verdades, operadores y con variables? soy nuevo aprendiendo programación y no se como empezar con algoritmos con respecto a que semántica que debo aplicar con lo ya previamente aprendido y usando a if y else, y quiero saber si es que puedo hacer lo siguiente:
Inicio Int Formula con operadores: que yo desee asignar Y/o: Formula basado a tabla de verdad Buscar Resultado: ¿? Resultado estimado: "Numero que especulo" Valor 1:### Valor 2:### Valor 3:### if (Resultado que yo obtuve > Resultado estimado{ Regresar "esta parte si se esta ejecutando"; }else{ Regresar "Esta no se ejecuta :( eFe" } FinInicio Int Formula con operadores: que yo desee asignar Y/o: Formula basado a tabla de verdad Buscar Resultado: ¿? Resultado estimado: "Numero que especulo" Valor 1:### Valor 2:### Valor 3:### if (Resultado que yo obtuve > Resultado estimado{ Regresar "esta parte si se esta ejecutando"; }else{ Regresar "Esta no se ejecuta :( eFe" } Fin
¿Esto seria buenas practicas?

David Santiago Anacona Castellanos
Te recomiendo PseInt es un programa muy fácil para que comiences a realizar algoritmos y solucionar problemas, el programa no es muy pesado y lo puedes encontrar en español, te recomiendes que inicies con algunas operaciones básicas como suma, resta entre otros y así vas a subir de nivel para practicas lo de las tablas de verdad utilizas los if
Mucha suerte

Andres E Diaz R
Esto es un ejemplo de como yo considero como se escribir algoritmo
Se que no se haría en HTML pero trato de explicar si esto seria buena practica para poder hacer ejercicios de algoritmos
<h1> Escribir enunciado o al objeto que queramos que funcione o que cosa debemos descubrir su dicho funcionamiento "el ejemplo del reloj" </h1> inicio <!-- Colocamos que tipo de dato vamos a trabajar--> int <!-- Luego de haber tenido nuestro enunciado colocamos los valores abajo--> Valor 1 (H):### Valor 2 (C):### Valor 3 (C):### Resultado estimado: ##### <!-- Luego de haber tenido nuestros valores colocamos la formula matemática abajo--> <h2>Formula matematica ejem: H^2=C^2+C^2 </h2> <!-- En caso de que nos digan que debemos añadir una formula de tabla de verdad --> <h3> X OR Y </h3> <!-- Luego de haber elaborado lo anterior añadimos If/else--> if (Resultado que yo obtuve > Resultado estimado{ Regresar "esta parte si se esta ejecutando"; }else{ Regresar "Esta no se ejecuta :( eFe" } Fin
Ahora si quitamos los elementos de Html y los comentarios con lo que tengo en eso ¿Esto seria buenas practicas?

Ismael Grimaldo Vega
Sé cómo te sientes, te recomiendo mucho la siguiente lectura: https://www.programarya.com/Cursos/Fundamentacion/Tecnicas-Basicas

Andres E Diaz R
Mmmmm ya, pero lo que no entiendo es que si tengo que colocar los valores antes, y que si coloco antes del if y else la formula matemática o la tabla de verdad, una vez colocado esto ¿Ya puedo empezar a usar if y else?
comprendo sus puntos, pero a la hora de escribirlo en un editor de texto ya empieza a ser diferente o ¿Me estoy adelantando mucho? quisiera saber si aun no hemo llegado a ese punto de trabajar en un editor de texto, y no sentirme estancado y no poder avanzar, o avanzar sin tener en cuenta la semántica del algoritmo (El orden de como se vería el algoritmo de manera ordenada si hay que colocar los datos antes junto con la formula y luego el if/else ¡O! colocar los datos antes y luego en el if/else coloco la formula y hago también las leyes de los condicionales)

Omar Daniel Centeno
¡Hola!
Algo que te puede ayudar es tener presente el significado en inglés de las palabras IF/ELSE para elaborar las oraciones siguientes:
Oración IF: SI esta condición es cierta, ENTONCES haz estas operaciones. Oración ElSE: DE OTRO MODO haz estas otras operaciones.
El uso de tablas de verdad junto con los condicionales IF/ELSE te ayudan a programar diferentes acciones dependiendo de los resultados o las elecciones. Ten en cuenta que solamente se ejecuta una de las oraciones, no las dos.
Para visualizarlo más fácilmente se utilizan los diagramas de flujo. Ejemplo:
Puedes complementar la información viendo las clases de operadores lógicos y comparación y condicionales IF/ELSE del curso básico de Python. Aunque es un lenguaje diferente, los conceptos son los mismos.

Ismael Grimaldo Vega
Un buen ejercicio puede ser el juego de piedra pappel o tijera