
Jeferson Mejicanos
PreguntaPara un logo se debería tener colores cmyk y rgb o un mismo código de color serviría para los dos casos?

Jazmín Lizette Sánchez Neira
Se debería elegir los colores tanto rgb como cmyk, sobre todo si vas a llevar tu logo a físico ya que cuando hagas impresión de papelería te acercarás más a los colores reales. También puedes elegir el pantone de tu color para que el impresor se acerque lo más posible al real y también ahorrar un poco en impresión, ya que por ejemplo en offset los impresores imprimen 4 tintas CMYK, lo cual son 4 placas, si tu tienes un pantone ellos fabrican la tinta y solo usan una placa o dependiendo de las que lleve tu logo.

Luis Francisco Montero
La paleta de color RGB es mucho más amplia que la paleta de color CMYK, por lo que si tu logo va a tener versión impresa, desde un principio debes estar consciente de que no será posible usar colores RGB que no tienen versión en CMYK.
Por lo que mi sugerencia es que si tu logo va a tener versión impresa te limites a colores CMYK y luego traduzcas a RGB...
Si no haces esto corres el riesgo de elegir un color que se ve fenomenal en pantalla y que al traducirlo a CMYK obtienes un opaco horrible.
Si tu logo sólo se va a desempeñar en pantallas y quizá raramente en impreso puedes darte el lujo de usar cualquier color _
Martin Carhuamaca
Hola, Alexander. El diseño comienza siempre en RGB para que puedas ver los colores reales. Es cierto que al pasarlo a CMYK puede que se opaque. Aun así en adobe color te dan los valores para que puedas acercarte lo más próximo al color que se eligió en RGB https://prnt.sc/117zoio te dejo una imagen de una paleta de colores de la pagina y el enlace.