Técnicamente hablando, no sería mejor llamarlas como “Gráficas de Barras” en lugar de “Histogramas”, toda vez que en estas últimas la var...

Emerson Cedeño

Emerson Cedeño

Pregunta
studenthace 4 años

Técnicamente hablando, no sería mejor llamarlas como “Gráficas de Barras” en lugar de “Histogramas”, toda vez que en estas últimas la variable del eje X debe ser continua (numérica), y visualmente las barras sin separación entre ellas?

8 respuestas
para escribir tu comentario
    Miguel Angel Velazquez Romero

    Miguel Angel Velazquez Romero

    studenthace 4 años

    Genial sylviavillar95, espero que todo haya quedado muy claro :)

    Sylvia María Villarreal Archila

    Sylvia María Villarreal Archila

    studenthace 4 años

    Comprendo DanteEngel, fue por eso que me surgió la duda porque ella lo utiliza de esa manera y me generó la confusión, porque el concepto que tenía en mente estaba más asociado a tu explicación :smile:

    Miguel Angel Velazquez Romero

    Miguel Angel Velazquez Romero

    studenthace 4 años

    No había visto la clase ni el curso, solo contesté la pregunta. La acabo de ver y sí, en realidad la Profesora está combinando los términos de grafico de barras e histograma, y al final termina haciendo un grafico de barras.

    Sylvia María Villarreal Archila

    Sylvia María Villarreal Archila

    studenthace 4 años

    Ahh comprendo ... pero entonces lo que nos presentan en el curso no es un histograma en sí, sino un diagrama de barras.

    Miguel Angel Velazquez Romero

    Miguel Angel Velazquez Romero

    studenthace 4 años

    Respondiendo a tu pregunta sylviavillar95, yo no lo simplificaría de esa forma. Un gráfico de barras es un gráfico de barras y un histograma es un histograma.

    Decir que todos los histogramas serían diagramas de barras no me parece correcto.

    Miguel Angel Velazquez Romero

    Miguel Angel Velazquez Romero

    studenthace 4 años

    Hay una gran diferencia entre un grafico de barras y un histograma.

    . El diagrama de barras sirve para representar las variables cualitativas ordinales. En el eje horizontal se representan las diferentes categorí­as y sobre él se levantan unas columnas o barras cuya altura es proporcional a la frecuencia de cada categorí­a. También podrí­amos utilizar este tipo de gráfico para representar variables cuantitativas discretas, pero lo que no es correcto hacer es usarlo para las variables cualitativas nominales. El gran mérito del diagrama de barras es expresar la magnitud de las diferencias entre las categorí­as de la variable. Pero ahí­ está precisamente, su punto débil, ya que son fácilmente manipulables si modificamos los ejes. . El histograma es un gráfico con un significado mucho más profundo. Un histograma representa una distribución de frecuencias que se utiliza (o debe) para representar la frecuencia de las variables cuantitativas continuas. Aquí­ no es la altura, sino el área de la barra lo que es proporcional a la frecuencia de ese intervalo, y está en relación con la probabilidad con la que cada intervalo puede presentarse. Otra diferencia muy importante entre el diagrama de barras y el histograma es que en el primero solo se representan los valores de las variables que hemos observado al hacer el estudio. Sin embargo, el histograma va mucho más allá, ya que representa todos los valores posibles que existen dentro de los intervalos, aunque no hayamos observado ninguno de forma directa. Permite así­ calcular la probabilidad de que se represente cualquier valor de la distribución, lo que es de gran importancia si queremos hacer inferencia y estimar valores de la población a partir de los resultados de nuestra muestra.

    Sylvia María Villarreal Archila

    Sylvia María Villarreal Archila

    studenthace 4 años

    Es decir, ¿todos los histogramas serían diagramas de barras?

    Miguel Angel Velazquez Romero

    Miguel Angel Velazquez Romero

    studenthace 4 años

    No necesariamente. Un gráfico de barras se compone de barras trazadas en un gráfico. Histograma es un gráfico que representa una distribución de frecuencia; las alturas de las barras representan frecuencias observadas. En otras palabras, un histograma es una visualización gráfica de datos utilizando barras de diferentes alturas.

Curso de Análisis de Datos para la Gestión de Proyectos

Curso de Análisis de Datos para la Gestión de Proyectos

Analiza datos en gestión de proyectos para mejorar el desempeño. Aprende herramientas como valor ganado, histograma, y matriz de probabilidad impacto. Desarrolla un proyecto web, aplicando monitoreo y control para prevención de riesgos.

Curso de Análisis de Datos para la Gestión de Proyectos
Curso de Análisis de Datos para la Gestión de Proyectos

Curso de Análisis de Datos para la Gestión de Proyectos

Analiza datos en gestión de proyectos para mejorar el desempeño. Aprende herramientas como valor ganado, histograma, y matriz de probabilidad impacto. Desarrolla un proyecto web, aplicando monitoreo y control para prevención de riesgos.