Una preguntota un poco fuera del curso pero a la vez buscando algo de información que me pueda ayudar. Hace un tiempo quería instalar Ubu...

Joel Dominguez Merino

Joel Dominguez Merino

Pregunta
studenthace 4 años

Una preguntota un poco fuera del curso pero a la vez buscando algo de información que me pueda ayudar.

Hace un tiempo quería instalar Ubuntu (Si, se que puede haber otras distribuciones mejores) en una laptop windows un poco escasa de recursos y quería aprovecharla mejor sin windows.

Todo estaba bien en el proceso hasta que se reinicio en el paso final y me volvió a realizar el proceso de instalación desde 0.

Pensé que fue mi error por no quitar la memoria usb y volví a repetir.

Pero el proceso se repitió.

Se me hizo raro e instale windows 10 normal nuevamente.

Tiempo después me dio curiosidad instalar windows 7 me parece y tampoco me dejo.

Me di cuenta que mi laptop no permite instalar otro sistema operativo o distribución Linux.

Solo me permite instalar windows 10.

Ustedes saben por que podría suceder esto? y si existe la posibilidad de quitarle no se ese bloqueo de instalación o lo que pudiera ser.

Es una laptop Acer Aspire ES 14.

Me metí a las opciones antes de arrancar el sistema pero no había ninguna opción como lo decían algunos videos.

Me di por vencido y la deje así.

Pero la espinita ahí sigue.

Si alguien ha pasado por algo similar le agradecería todo tipo de ayuda.

Mi idea es particionar mi disco en windows y otra parte en una distribución Linux.

14 respuestas
para escribir tu comentario
    Jaime Andrés Cruz Romero

    Jaime Andrés Cruz Romero

    studenthace 4 años

    Hola, te recomiendo utilizar distribuciones de Linux basadas en Ubuntu pero orientadas a equipos de bajos recursos. He usado XUbuntu o LUbuntu y han funcionado muy bien.

    Joserra Parada Fontaiña

    Joserra Parada Fontaiña

    studenthace 4 años

    Paso recomendables : 1- tener windows 7 instalado 2- hacer una partición en el disco duro para el DISTRO GNU/Linux : a) Panel de Control -> Sistema y Seguridad -> Herramientas administrativas -> -> Crear y formatear particiones del disco duro.

    b) Elegir la unidad C, elegir la opción Reducir Volumen (poner cuanto queréis reducir o lo q es lo mismo, cuánto le vaís a deja a Linux) c) Pulsas aceptar y ya Windows hace la partición. d) Vamos a la página de Ubuntu, se descarga el distro y se procede a instalarse según las instrucciones q figuran en la página.
    Adolfo Rivelino Salazar Valencia

    Adolfo Rivelino Salazar Valencia

    studenthace 4 años

    Puedes intentar ampliar la memoria del portátil y/oinstalar una maquina virtual (virtual Box) asi con la maquina no afecta a tu sistema principal , tambien antes de hacer la intalacion de Vbox debes activar la virtualizacio de la laptop.

    Jorge Luis Pacheco Bautista

    Jorge Luis Pacheco Bautista

    studenthace 4 años

    Hola, puedes verificar si tu bios tiene la configuracion en UEFI, si es asi puedes realizar una memoria booteable con RUFUS (https://rufus.ie/es/) y colocar que puedas usar UEFI

    Saludos.

    Joel Dominguez Merino

    Joel Dominguez Merino

    studenthace 4 años

    Hola @rivassalvaroy ! Hace como 5 años recuerdo haber escuchado de la marca Chuwi en paginas como Gearbest y recuerdo que prometían ser muy buenos dispositivos. Que recuerdos jeje Y si, también tuve problemas para poderlo instalar. Pero ya estaré probando de nuevo ya que incluso ahora cambie mi disco duro a una unidad de estado solido y no se si eso ayude :D

    Alvaro Y. Rivas Oliva

    Alvaro Y. Rivas Oliva

    studenthace 4 años

    Lo mismo me paso con una laptop Chuwi, nunca dejo instalar Ubuntu, con esfuerzo instalo Manjaro y siempre hiba mal a la hora de usarlo, asi que decidi dejarla con W10, hace poco la probe con Fedora 34(Gnome 40) beta, e hiba un poco mejor que manjaro en una Live-USB, pero investigando un poco el mismo fabricante te dice que no puedes moverte a Linux ya que no tiene soporte, tiene que ver con que en relidad no tienen disco duro si no una "memoria" soldada directamente a la placa madre (64G/32G), no todo el hardware es compatible con Linux (como ejemplo la nueva MAC con su procesador M1)

    Joel Dominguez Merino

    Joel Dominguez Merino

    studenthace 4 años

    Gracias Profesor. Que honor que me haya respondido. Si, estaré checando esa opción. PD: Me encanta su curso :D

Curso de Terminal y Línea de Comandos

Curso de Terminal y Línea de Comandos

Aprende a utilizar la terminal y la línea de comandos para navegar tu sistema operativo, manipular archivos y directorios, comprender permisos y procesos, y usar herramientas como grep y curl. Integra alias y personaliza tu shell para optimizar tu flujo de trabajo.

Curso de Terminal y Línea de Comandos
Curso de Terminal y Línea de Comandos

Curso de Terminal y Línea de Comandos

Aprende a utilizar la terminal y la línea de comandos para navegar tu sistema operativo, manipular archivos y directorios, comprender permisos y procesos, y usar herramientas como grep y curl. Integra alias y personaliza tu shell para optimizar tu flujo de trabajo.