
Luis Apolinar López Moreno
PreguntaDisculpen, cómo logra que no aparezca toda la ruta en su línea de comando?. Cuando yo me muevo en mis carpetas aparece toda la ruta y no tengo holgura, pensé que era normal, pero veo que el profesor lo tiene así y se me haría más cómodo.

Luis Apolinar López Moreno
Muchas gracias a ambos, me ha servido demasiado.

Rincon Dev
Si te refieres al prompt, entonces puedes modificar la variable PS1 de bash
Si escribes echo $PS1 te daras de cuenta de la manera en la cual la variable esta configurada por defecto, Veras un monton de runas caracteres precedidos por backslash como \u o \w, los mismos definen el formato del prompt.
Antes de hacer cualquier modificacion seria buena idea que almacenaramos en algun lugar por si deseamos revertir los cambios, la variable PS1 existente en mi caso guardare la variable PS1 existente en PS69 sixty nice, de la siguiente manera.
Sin embargo los cambios realizados en la consola de la manera en la que te voy a mostrar son temporales para tener cambios que perduren sera necesario modificar la configuracion de bash.
Secuencia | Valor |
---|---|
\d | Muestra la fecha en un formato dia de la semana / mes / numero del dia |
\D{formato} | Muestra la fecha en segun el formato especificado por ejemplo para mostrar dia/mes/anyo deberias usar el siguiente formato \D{%d/%m/%y} puedes consultar todas las secuencias de formato aca y en base a ellas crear una propia https://www.systutorials.com/docs/linux/man/3-strftime/ |
\H | Nombre de la maquina actual |
\j | Tareas manejadas por la shell actualmente |
\n | Salto de linea |
\t | Tiempo en formato 24 horas HH:MM:SS |
\T | Tiempo en formato 12 horas HH:MM:SS |
@ | Tiempo en formato 12 horas en am y pm |
\A | Tiempo en formato 24 horas HH:MM |
\u | Nombre del usuario actual |
\v | Version corta de bash |
\V | Version larga de bash |
\w | directorio actual abreviando todas las direcciones que comienzen por $HOME con una tilde |
\W | directorio actual en version larga |
$ | Nivel de permisos simbolo: $ para usuario normal o simbolo # para usuario root |
Para saber la lista completa de las secuencias puedes visitar esta pagina
De la misma manera en que usas secuencias de escape para definir el patron que tu prompt llevara tambien puedes definir los colores que esa secuencia llevara.
Secuencia | Color |
---|---|
\e[0;30m | Black |
\e[0;31m | Red |
\e[0;32m | Green |
\e[0;33m | Yellow |
\e[0;34m | Blue |
\e[0;35m | Purple |
\e[0;36m | Cyan |
\e[0;37m | White |
\e[1;30m | Black - Bold |
\e[1;31m | Red |
\e[1;32m | Green |
\e[1;33m | Yellow |
\e[1;34m | Blue |
\e[1;35m | Purple |
\e[1;36m | Cyan |
\e[1;37m | White |
Para consultar mas opciones (background, underline, etc ) y colores puedes visitar esta pagina
Por lo tanto, respondiendo a tu pregunta original, si quieres que solo aparezca, [tu nombre de usuario]@[el nombre de tu maquina]:[la ruta corta] [y el nivel de permisos] entonces debes asignarle un valor similar al siguiente:
PS1="\u@\H:\w\$"
Y si quieres que lleve algun color entonces debes asignarle un valor similar al siguiente
PS1="\e[0;36m\u\e[0;32m@\e[0;35m\H:\e[1;33m\w\e[0;37m\$"
Si te ha servido mi comentario, te invito a subscribirte a mi canal :P

Jair Yara
Son personalizaciones que se hacen a la terminal, sea en Bash como lo usa el profe o en zsh con los temas que ofrece. Se puede hacer manipulando el archivo .bashrc o haciendo un script para ocultar esa info