Hola! tengo una pregunta sobre mi sistema de archivos. Vengo del curso de Jupyter notebooks y fue ahi donde instalé windows WSL. Mi probl...

Marco Alvarez Zambrano

Marco Alvarez Zambrano

Pregunta
studenthace 4 años

Hola! tengo una pregunta sobre mi sistema de archivos.

Vengo del curso de Jupyter notebooks y fue ahi donde instalé windows WSL. Mi problema es que en mi home no me aparecen las carpetas por defecto como al profesor: Documents, Downloads, Pictures etc…

Y por el contrario cuando abro la terminal estoy en una carpeta de usuario. Queria saber si es asi como funciona por defecto WSL o tengo que hacer algo para que cuando estoy en home me aparezcan las carpetas “clasicas”. Muchas gracias! 😁👍

Screenshot 2022-01-15 15.04.08.png

1 respuestas
para escribir tu comentario
    Ayrton Fidel Avalos Cuadrado

    Ayrton Fidel Avalos Cuadrado

    studenthace 4 años

    Hola Marco!, cuando instalas WSL2 en tu maquina no se te crean las carpetas que tu mencionas ya que solo se esta instalando el bash con el kernel de linux.

    Si quieres que te asomen las carpetas que mencionas deberías instalar la GUI (dependiendo la distribución de linux que instalaste) y ahí las podrás ver, si deseas instalar la GUI lo puedes siguiendo los pasos de este link: https://platzi.com/tutoriales/2042-prework-windows/7874-guia-de-instalacion-de-wsl-v2-y-windows-terminal/

    Ahora, un consejo, si de verdad necesitas la GUI instálalo, ya que consume bastante ram, si tu PC tiene RAM de sobra y lo necesitas, adelante. Saludos.

Curso de Terminal y Línea de Comandos

Curso de Terminal y Línea de Comandos

Aprende a utilizar la terminal y la línea de comandos para navegar tu sistema operativo, manipular archivos y directorios, comprender permisos y procesos, y usar herramientas como grep y curl. Integra alias y personaliza tu shell para optimizar tu flujo de trabajo.

Curso de Terminal y Línea de Comandos
Curso de Terminal y Línea de Comandos

Curso de Terminal y Línea de Comandos

Aprende a utilizar la terminal y la línea de comandos para navegar tu sistema operativo, manipular archivos y directorios, comprender permisos y procesos, y usar herramientas como grep y curl. Integra alias y personaliza tu shell para optimizar tu flujo de trabajo.