¿Hay algún consejo para evitar o disminuir el ruido de fondo, teniendo en cuenta que no se cuenta con un espacio o estudio profesional?

Hanz Rodriguez Emiliani

Hanz Rodriguez Emiliani

Pregunta
studenthace 4 años

¿Hay algún consejo para evitar o disminuir el ruido de fondo, teniendo en cuenta que no se cuenta con un espacio o estudio profesional?

8 respuestas
para escribir tu comentario
    Gilberto Flores Pastrana

    Gilberto Flores Pastrana

    studenthace 10 meses

    También dentro del auto se graba magnífico!

    Rolando González

    Rolando González

    studenthace 3 años

    El truco más "barrio" pero efectivo que conozco es hacer una caja acústica con almohadas, el mayor problema con esto, es que puedas poner esa caja a a la altura de tu cabeza, esta se puede solucionar sentándose firme y poner la caja acústica sobre la mesa.

    Esta debe ser como cuando un niño construye un "castillo de almohadas(y estas almohadas deben ser lo más gruesas posibles para que aislen el mayor ruido posible)(también pueden usarse cobijas/mantas/colchas gruesas, doblarlas dentro de una caja suficientemente grande para que su boca al menos quepa, eso o el micro con el que se grabe)

    Espero le sirva, saludos y bendiciones

    n todo el ruido posible)

    Gabriela Alitzel Maravilla Aupart

    Gabriela Alitzel Maravilla Aupart

    studenthace 4 años

    Lo más fácil y económico aparte del clóset, igualmente sugeriría que sea dento de un cuarto mediano o e preferencia pequeño. Cierra puertas y ventanas cuando grabes, de preferencia, que el cuarto tenga algunos muebles e igual cerrar las cortinas, cuanto más gruesas, mejor. Apagar aparatos que no estés usando al momento de la grabación puede ser de utilidad. Otra cosa que puede ayudar: consigue un foamy o hule espuma delgado [así se llama en Mexico a un tipo de papel esponjoso] que no sea grueso para cubrir el micrófono del celular o la PC, de modo que filtrará algunos ruidos y sólo pasará tu voz, aunque le tengas que hablar un poc más de cerca, será útil para el aislamiento. Si puedes invertir un poco más, hay algunos audífonos tipo ear pod alámbricos que traen mircófonos decentes y a la hora de quitar el ruido en el audio puede quedar muy bien, o bien algunos hechos para streaming. Estos consejos son los más cómodos que he encontrado a la hora de grabar algo fuera de un estudio para lugares sobre todo pequeños y con muy baja inversión monetaria. Espero te sean útiles.

    Darío Ernesto Bustos Llancaqueo

    Darío Ernesto Bustos Llancaqueo

    studenthace 4 años

    sella el espacio que hay entre los marcos de puertas y ventanas y las puertas o ventanas, esto te puede ayudar con unos dbs, acércate al mic, puedes poner un popscreen, y aprovechras la ley del cuadrado inverso de la distancia. por lo general el aislamiento acústico es un tema complicado te recomiendo este canal : https://www.youtube.com/channel/UCu6Bjebk4fuye46VRG5Y83A

    Vero Espindola

    Vero Espindola

    studenthace 4 años

    Hola, como le comentaba a otro estudiante, hay varios trucos caseros para mejorar el sonido.

    Esto NO aísla los ruidos externos, pero mejora la calidad final del sonido.

    Te dejo aquí también los consejos:

    Lo primero que debes procurar es elegir un espacio y horario donde no hayan tantos ruidos externos.

    Luego tienes formas de disminuir la reverberación. Como comenta @marroking99 puedes por ejemplo grabar con tu móvil dentro de un placard.

    Otra forma es entre un sofá y el colchón de la cama. Muchas personas también optan por sentarse en el piso con las piernas extendidas debajo de la cama para estar con su voz a la altura del colchón y crear una especie de “carpa” con colchas, esto es muy efectivo, aunque también bastante incómodo para grabaciones largas.

    Siempre que puedas añadir materiales absorbentes al espacio donde grabes, ayudará.

    También puede ser en un espacio como una biblioteca, con mucho papel + cortinas gruesas.

    Si puedes evitar los vidrios o materiales no absorbentes, sería ideal.

    La madera, colchas, libros ayudan.

    ¡Espero te sea de ayuda!

    Fary Fernan Sevilla Sierra

    Fary Fernan Sevilla Sierra

    studenthace 4 años

    si utilizas computadora el programa de audicion de adobe tiene una pequeña ayuda en esa parte, inlcluso te explican como poder hacerlo

    Jorge Marroquin

    Jorge Marroquin

    studenthace 4 años

    Lo más rápido y económio es grabar dentro de algún ropero cerrado y condicionarlo para que sea cómodo. No es broma, esto elimina los ruidos. 😉

    Mayra Lopez

    Mayra Lopez

    studenthace 4 años

    Con micrófonos externos, de alta calidad. También hay trucos, para reducir esos ruidos.

Curso de Locución

Curso de Locución

Domina las cualidades de tu voz para convertirte en profesional de la locución. Aprende técnica vocal, cuida tu aparato fonador y explora medios tradicionales y no tradicionales para narrar, doblar o crear proyectos propios.

Curso de Locución
Curso de Locución

Curso de Locución

Domina las cualidades de tu voz para convertirte en profesional de la locución. Aprende técnica vocal, cuida tu aparato fonador y explora medios tradicionales y no tradicionales para narrar, doblar o crear proyectos propios.