Cómo es posible que siempre, incluso siguiendo al pie de la letra el puñetero Webpack me falle a la hora de ejecutar los scripts y con Pa...

Sergio Jurado Casado

Sergio Jurado Casado

Pregunta
studenthace 4 años

Cómo es posible que siempre, incluso siguiendo al pie de la letra el puñetero Webpack me falle a la hora de ejecutar los scripts y con Parcel nunca?

Es increible lo desesperante que puede llegar a ser, no falla nunca, es ejecutar los scripts y da errores.

(Captura de pantalla 2021-07-03 a las 21.29.16.png

4 respuestas
para escribir tu comentario
    César Augusto Otero Vega

    César Augusto Otero Vega

    studenthace un año

    Muy buen día, Ese error también me salía, pero luego de buscar por el internet y probar por 2 horas me puse a leer detenidamente el error y me dí cuenta que la razón era porque estaba mal escrito la primera línea del archivo webpack.config.js, había pues 'require++s++' en vez de 'require', ya ajustado, todo fluyó como se esperaba, espero les sirva colegas

    Juan David Sánchez

    Juan David Sánchez

    studenthace 4 años

    Sí y no. TypeScript usa ESModules en lugar de CommonJS, pero lo que estás corriendo ahí en tu terminal, como

    yarn build
    no está para nada pasando por Babel. Lo que pasa por Babel es el resultado de Webpack.

    O sea, lo que corre directamente en Node no se puede usar con import pues eso no pasa por Babel. Y NodeJS sólo tiene soporte para ESModules si los archivos tienen

    .mjs
    como extensión. Puedes leer más de este soporte aquí

    Ahora, sobre lo de TypeScript, veo que tu configuración de Webpack no está en TypeScript (

    webpack.config.js
    ). Si quisieras correrla con TypeScript, deberías tener la extensión
    .ts
    y adicionalmente correr
    ts-node
    en lugar de
    node
    . Seguramente estás escribiendo TypeScript en otros componentes que los pasas por Webpack y se transpilan a JavaScript; pero según lo que veo en tu screenshot, lo que corres directamente en Node no está en TypeScript.

    Sergio Jurado Casado

    Sergio Jurado Casado

    studenthace 4 años

    Pero entonces me sale lo del

    Cannot use import
    ?? O no se puede usar los
    imports
    sin esa configuration?

    Creo que si se puede porque al estar instalado

    babel
    supongo que ya lo coge todo correctamente y te lo permite no? Además tengo entendido que con
    ts
    no hace falta y de hecho creo que no se usan los
    require
    sino los
    import

    Juan David Sánchez

    Juan David Sánchez

    studenthace 4 años

    ¿Cómo tienes tu configuración del

    package.json
    ? ¿Por casualidad tienes está linea en él:
    "type": "module"
    ?

    Ese error me ocurrió alguna vez hace mucho tiempo y lo solucioné cambiando esa entrada por

    "type": "commonjs"
    (o eliminándola). El motivo es que le dices a Node que la forma de importar paquetes no es con CommonJS (que es el estándar de Node, el que usa
    require
    ) sino que es con ESModules.

Curso Práctico de Webpack

Curso Práctico de Webpack

Configura y despliega aplicaciones modernas con Webpack, Express.js, React.js y TypeScript. Aprende a optimizar recursos, realizar code splitting, lazy loading, y gestionar imágenes, todo mientras integras una API y herramientas de despliegue.

Curso Práctico de Webpack
Curso Práctico de Webpack

Curso Práctico de Webpack

Configura y despliega aplicaciones modernas con Webpack, Express.js, React.js y TypeScript. Aprende a optimizar recursos, realizar code splitting, lazy loading, y gestionar imágenes, todo mientras integras una API y herramientas de despliegue.