Hola, Una consulta. Cual debería ser el % de ER recomendado en una campaña o publicación. Es decir, cuáles serían los porcentajes habitua...

Jonathan Yánez

Jonathan Yánez

Pregunta
studenthace 4 años

Hola,

Una consulta. Cual debería ser el % de ER recomendado en una campaña o publicación. Es decir, cuáles serían los porcentajes habituales en los que deberíamos estar para verificar que nuestro contenido esté siendo relevante. Hay algún estándar.?

Gracias

1 respuestas
para escribir tu comentario
    Paula Velandia

    Paula Velandia

    teacherhace 4 años

    Hola! No existe algún estándar. Este porcentaje debería variar por plataforma, por tipo de contenido y depende altamente si inviertes en pauta.

    El ER es una métrica variable y secundaria.

    Ej. Si tu objetivo principal es consideración, la MÉTRICA principal es click-throughs, por lo que el indicador KPI en este caso es CTR (click-through rate). (estos por lo general de miden en una campaña paga, porque estás invirtiendo dinero en una plataforma para obtener tráfico hacia un Website y de este si existen valores estándar por industria, si trabajas con una agencia de medios, este será el equipo que lo provee ya que gracias a históricos y a múltiples nápalas ejecutadas he lo podrán decir para cada una de las plataformas)

    El ER por su parte es un factor secundario que te ayuda a entender cuál es el contenido que más le puede gustar a tu audiencia o público específico .

    Ejemplo: entre las piezas que tuvieron mayor CTR, tres de ellas tuvieron un ER por encima del promedio. Eso te ayuda a sacar conclusiones o ciertas hipótesis sobre lo que mejor funciona.

    Tip. Al no tener un estándar, te recomiendo que vayas construyendo el tuyo. Por red, por campaña, por tipo de contenido (video, post, carrusel) Eso te ayudará a entender cuál pieza tiene un mayor ER y te dice mucho sobre lo que más le gusta (o con el tipo de contenido) que más interactúa tu audiencia.

    En mi caso en IG el video tiene mayor ER que en Facebook. Y en Facebook tiene mayor ER el contenido que invita a ir al sitio va cualquier otro formato.

    Intenta crear tus propios benchmarks y construir tus propias conclusiones para mejorar tu estrategia cada día.

Curso de Métricas para Redes Sociales [Empieza Gratis]

Curso de Métricas para Redes Sociales [Empieza Gratis]

Analiza, interpreta y presenta datos de redes sociales para mejorar estrategias de comunicación. Aprende a medir el rendimiento, reconocer métricas clave y optimizar campañas con técnicas de interpretación y herramientas disponibles.

Curso de Métricas para Redes Sociales [Empieza Gratis]
Curso de Métricas para Redes Sociales [Empieza Gratis]

Curso de Métricas para Redes Sociales [Empieza Gratis]

Analiza, interpreta y presenta datos de redes sociales para mejorar estrategias de comunicación. Aprende a medir el rendimiento, reconocer métricas clave y optimizar campañas con técnicas de interpretación y herramientas disponibles.