Para mí, las cosas que uno hace sin que le paguen, son hobbies que nos gustan hacer en momentos libres. Pero la verdad es que cuando inte...

Jeffrey Chávez

Jeffrey Chávez

Pregunta
studenthace 4 años

Para mí, las cosas que uno hace sin que le paguen, son hobbies que nos gustan hacer en momentos libres. Pero la verdad es que cuando intentas poner una rutina o un cumplimiento semanal sobre ese hobby, deja de ser apasionante, porque se convierte en una obligación y por lo tanto deja de ser un hobby según la definición de un hobby.

.

Lo que quiero decir es que para mí, es mejor saber el objetivo que uno quiere cumplir y solo trabajar en cumplir ese objetivo. Y no estar preguntándote si esto en verdad te apasiona, porque lo que te apasiona lo haces cuando quieres y no cuando debes. ¿Qué opinan? Saludos. 👋😃

4 respuestas
para escribir tu comentario
    Jeffrey Chávez

    Jeffrey Chávez

    studenthace 4 años

    Excelente punto de vista, me gusta, aunque no vaya con la idea de que un objetivo sea algo que te apasiona, porque los objetivos normalmente son una meta a cumplir, y cuando se cumple surge otra meta. Pero sí, hay que saber diferenciar un hobby y un deber, y es fácil diferenciarlo, porque lo sientes. Un saludo @paolo_carrion. 👋😃 . Nota: Mi nombre real es Jeffrey Chávez. 😉

    Jeffrey Chávez

    Jeffrey Chávez

    studenthace 4 años

    Exactamente, porque se trata de disfrutar y no estar cuando ya no lo disfrutas. Aunque sea un hobby, no significa que no le dediques tiempo a estudiarlo bien, a lo contrario, le dedicas un tiempo que te sobra y lo dedicas super bien concentrado en ese hobby, disfrutando cada minuto. Un saludo @marroking99. 😃💛

    Jorge Marroquin

    Jorge Marroquin

    studenthace 4 años

    Desde mi punto de vista. Aquello que nos apasiona también merece un tiempo reservado para que se desarrolle de forma practica y no solamente anhelando. Por el lado del hobby esto dependería más de la personas y sus gustos. Quizás si lo tiene anotado en su calendario por un periodo corto pero realista para avanzarlo sea mejor q estar todas las semanas haciendolo. También no debemos olvidar que nuestro tiempo juega un rol importante. No explotarnos sino disfrutarlo. En mi caso mi pasión principal es Marketing Digital y mi hobby es el Desarrollo Web. Me encanta ese match. 🔥

    Paolo Carrion

    Paolo Carrion

    studenthace 4 años

    Hola @onceedb. Me gustaría saber cual es tu nombre real 😀.

    En lo personal, yo sí estoy de acuerdo contigo, pero creo que sería bueno darte mi opinión sobre un par de puntos.

    Primero, aunque no parezca verdad, un hobby puede seguir siendo un hobby aun si es que se gana dinero con él, el único requisito es que como tú bien dices, debe ser porque tienes ganas de hacerlo y no porque estes obligado o presionado.

    Segundo, también, como mencionas, es cierto que para cumplir nuestros objetivos y metas, sin importar si se tratan de hacer algo que amas o no, en varios momento tendremos que esforzarnos y hacer las cosas que no nos gustan o que no queremos hacer, es parte del proceso, esto es porque nuestros objetivos y metas los debemos de cumplir con pasión. Y la pasión consiste en hacer algo por lo que realmente sientes amor, sin importar si hacerlo implica pasar dolor físico o emocional.

    Lo ideal sería saber diferenciar entre algo que es un hobby o un deber, y dedicarle a cada uno el tiempo correspondiente de acuerdo a la importancia que tienen 😉.

SayMyBrand: Reto de Marca Personal

SayMyBrand: Reto de Marca Personal

Decídete a desarrollar tu marca personal para alcanzar tus metas profesionales. En este reto lograrás entender hacia dónde vas a dirigir tu carrera profesional, desarrollarás tu identidad digital, y generarás un portafolio o blog que te abrirán las puertas a nuevas oportunidades para cambiar tu vida profesional.

SayMyBrand: Reto de Marca Personal
SayMyBrand: Reto de Marca Personal

SayMyBrand: Reto de Marca Personal

Decídete a desarrollar tu marca personal para alcanzar tus metas profesionales. En este reto lograrás entender hacia dónde vas a dirigir tu carrera profesional, desarrollarás tu identidad digital, y generarás un portafolio o blog que te abrirán las puertas a nuevas oportunidades para cambiar tu vida profesional.