
Adolfo Chumbiauca Velásquez
Pregunta¿Podría una Startup usar los 3 tipos de firma y en que situaciones se realizaría ?

Manuel Alejandro Arias Rodriguez
Una startup podría utilizar firmas electrónicas simples cuando hay un bajo nivel de confianza entre las partes involucradas en una transacción y cuando hay poca preocupación por la seguridad.
Por ejemplo, cuando se registra una nueva cuenta o se acuerda un contrato en línea.
Las firmas electrónicas sofisticadas pueden utilizarse en transacciones en las que hay un nivel moderado de confianza entre las partes implicadas y cuando la seguridad es importante.
Por ejemplo, al firmar un acuerdo con un proveedor o al negociar un contrato.
Las firmas electrónicas cualificadas pueden utilizarse en transacciones de alta confianza, en las que tanto la seguridad como la privacidad son fundamentales.
Por ejemplo, la firma de un acuerdo con un cliente o una transacción financiera.
Las firmas digitales son cada vez más importantes, ya que cada vez más vidas y negocios están en línea. Proporcionan una forma segura y cómoda de firmar documentos y acuerdos, y pueden utilizarse en una gran variedad de situaciones. Las startups deberían considerar su uso en cualquier situación en la que la seguridad y la confianza sean factores importantes.

Ávaro Castro Lora
Cualquier empresa puede utilizar firmas electrónicas simples, sofistificadas y/o cualificadas (firma digital). La elección depende del nivel de seguridad legal que se le quiera dotar al documento firmado. Si es un documento muy importante y respecto del cual no se quiere la mínima discusión sobre la identidad del firmante o integridad del documento firmado, lo recomendable es usar la firma cualificada.