
Eduardo Ruiz
Pregunta¿Las startups quedan registradas como SA siempre o es posible contar con SAC o SAA? ¿Cuál es la figura más cómoda para la naturaleza de un emprendimiento que puede recibir nuevos inversionistas?

Manuel Alejandro Arias Rodriguez
La mayoría de las empresas emergentes en Perú se registran como SA (Sociedad Anónima) o SAC (Sociedad Anónima Cerrada).
Estas estructuras legales ofrecen la mayor flexibilidad a la hora de obtener capital, contratar empleados y expandir el negocio. Sin embargo, también es posible registrar una empresa nueva como SAA (Sociedad Anónima Cerrada) o como empresa individual.
La principal diferencia entre estas estructuras jurídicas es que las SAA tienen requisitos más estrictos para los accionistas y los miembros del consejo de administración, y no se les permite obtener capital del público.
Las empresas individuales son la estructura jurídica más sencilla en Perú, y suelen ser utilizadas por los propietarios únicos o cuando el negocio está todavía en sus primeras etapas.
La figura más cómoda para la naturaleza de una empresa que puede recibir nuevos inversores sería una SA.
Esta estructura jurídica ofrece la mayor flexibilidad a la hora de reunir capital, contratar empleados y ampliar el negocio. Sin embargo, si el negocio está todavía en sus primeras etapas o es propiedad de un único propietario, entonces una empresa individual podría ser la estructura jurídica más adecuada.
Es importante consultar con un asesor jurídico para determinar la mejor estructura legal para su empresa.Dependiendo de las actividades de la empresa, puede haber otras estructuras jurídicas que sean más adecuadas.
Por ejemplo, si la empresa se dedica a actividades agrícolas, es posible que deba registrarse como empresa agrícola.